Año Nuevo Chino 2023 en París: ideas para salidas y descubrimientos

Luz sobre las culturas asiáticas en París con motivo del evento

Cada año, las fiestas del Año Nuevo Chino son una cita ineludible para los curiosos. Muchos barrios se engalanan con sus más bellos colores y decoraciones. Se organizan desfiles, encuentros y exposiciones en los cuatro rincones de París… En el 2023, el evento -también conocido como "Año Nuevo Lunar", "Fiesta de la Primavera" o "Fiesta del Tet" por los vietnamitas- se hace a partir del 22 de enero de 2023 y anuncia la entrada en el año del conejo de agua

Eventos culturales y desfiles en París

El Año Nuevo Chino es una oportunidad para poner de relieve las culturas asiáticas que lo celebran. Para perpetuar esta tradición, el centro cultural chino ofrece numerosos actos entre el 22 de enero y el 5 de febrero de 2023, entre ellos el concierto del Año Nuevo Chino, el 25 de enero de 2023 a las 19.00 horas. El programa es rico y bien pensado. La UGVF (Unión General de Vietnamitas en Francia) también organiza festejos, entre ellos una gran fiesta el 28 de enero de 2023 en el Pabellón Baltard de Nogent-sur-Marne.

El tradicional desfile parisino se organiza el 29 de enero de 2023. La salida es entre las 13.00 y las 14.00 horas. Un acontecimiento que se vivirá en las calles del distrito 13 entre la Avenue de Choisy, la Porte de Choisy y la Avenue d'Ivry. En el programa: música y trajes tradicionales, platillos, tambores, tigres y dragones de colores y buen humor. Están previstos otros dos desfiles -en el Marais, el sábado 21 de enero de 2023; en el Faubourg Saint-Honoré, el 23 de enero de 2023- y muchos otros actos.

La guía en línea PARISCOSMOP hace referencia a noticias, restaurantes, buenas ofertas y direcciones de compras en París según el país... sin salir de la capital. China, Corea del Sur y Asia en general tienen donde elegir.

El Museo Cernuschi y el Museo Guimet son los dos grandes museos parisinos cuyas colecciones están dedicadas a las artes asiáticas. Estos dos grandes centros culturales ofrecen cada uno un fin de semana de actividades con motivo del Año Nuevo Chino. Nos vemos el sábado 21 y el domingo 22 de enero de 2023 en el Museo Cernuschi y el sábado 28 y el domingo 29 de enero de 2023 en el Museo Guimet.

Por último, hasta el 5 de marzo de 2023, Thoiry ZooSafari presenta su festival anual Thoiry Luces Salvajes: un centenar de esculturas luminosas y mágicas, algunas de las cuales han sido creadas por artistas de la ciudad de Zigong, situada en la provincia china de Sichuan.

Paseos temáticos en París

Explore Paris, renombrado organizador de paseos temáticos apasionantes por las calles de París y su región, propone varios recorridos para descubrir mejor la riqueza de la cultura asiática en París, como el "Recorrido con almuerzo o cena en el corazón del barrio chino de Belleville". Pero también, déjese tentar por la visita para niños, Pequeños Dragones de Chinatown, descubriendo las leyendas y creencias en el corazón del Indochinatown parisino....Una excelente manera de levantar el velo sobre los tesoros que encierran estos barrios. TheWaysBeyond y Le Vrai Paris proponen también paseos temáticos y gastronómicos por China y Asia en París: "Bienvenido a China, en París", "El distrito 13 - Del barrio de Butte-aux-Cailles a Indochinatown"...

Curiosidades al aire libre en París

Paseando por París, podrás descubrir edificios insólitos que tendrían todo su lugar en China.

En el distrito 8, en el número 48 rue de Courcelles, la Pagoda de Monsieur Loo no pasa desapercibida. Aunque el museo que alberga esté actualmente cerrado, su arquitectura sigue mereciendo el vistazo. Al igual que la de Vincennes: antiguos pabellones de la exposición colonial de 1931 rehabilitados como pagoda. El edificio alberga ahora el mayor Buda de Europa, el Instituto Budista Internacional y la Unión Budista de Francia.

Y en el distrito 13, en la place Augusta Holmes, no te sorprendas al ver retazos del cuerpo de un dragón emergiendo, una obra de Chen Zen y Xu Min conocida como La Danse de la fontaine émergente (La Danza de la fuente emergente).

Una cocina deliciosa en París

En esta ocasión se suelen comer fideos de la longevidad (cuanto más largos sean, mejor será el año), dumplings, pastel de rábano Lok Ba Go, o pastel Bánh chưng (pastel del rey en la tradición vietnamita). Para pasar a la hora asiática sin salir de París, muchos restaurantes están disponibles en click & collect o en entrega.

¿Los buenos lugares que hay que conocer? Mirama (17 rue Saint-Jacques, 75005) para su pato laqueado, Les Pâtes Vivantes (46 rue du Faubourg Montmartre, 75009) para fideos típicos, La Pâtisserie de Choisy (62 avenue de Choisy, 75013) para los dulces, Gros Bao (72 quai de Jemmapes, 75010) para los baos calientes, el restaurante Tse Yang (25 avenue Pierre 1er de Serbie, 75016) porque destaca la gastronomía china o Panda Panda (21 rue Juliette Dodu, 75010) y 21g-Dumpling (167 Rue du Faubourg Saint-Antoine, 75011) por sus dim sum para caerse de buenos.

El restaurante gourmet Lili -ubicado en el The Peninsula Paris- ofrece un menú especial de Año Nuevo Chino que podrá disfrutarse únicamente el 21 de enero de 2023 para cenar.

¡Pero no dudes en innovar con comedores de barrio que también te permitirán disfrutar!

Más información sobre los restaurantes de cocina asiática en París

Más buenas recomendaciones en París

Para sumergirte en la cultura asiática, aprovecha para comprar especialidades en una de las boutiques Tang Frères, y luego marca una pausa en la Maison des trois thé (1 rue Saint-Médard, 75005) antes de desviarte para llegar a la bonita Librería Le Phénix (72 boulevard de Sébastopol), especializada en literatura asiática y china. 

¿Y en el área del Gran París? 

¿Una Ciudad Prohibida al lado de París? El Huatian Chinagora Hotel d'Alfortville (1 place du Confluent-France-Chine, 94) te va a sorprender. Este complejo de 5 edificios es obra del arquitecto cantonés Liang Kunhao y reúne un hotel de lujo, un restaurante con vistas panorámicas y salas de recepción.

En el departamento de las Yvelines, en Saint-Remy-L'Honoré, el jardín Yili es el primer jardín chino tradicional de Francia. Con su diseño en torno al yin y al yang, sus preciosos materiales procedentes de China y sus 6 hectáreas, ¡ofrece un paréntesis zen para empezar el año del búfalo con estilo!