© Amélie Dupont
París adquiere el aspecto de la Ciudad Prohibida cuando suena el Año Nuevo chino. Danza del dragón, desfiles vestidos de rojo y naranja, conciertos de ópera china... dos semanas frenéticas en enero/ febrero que invaden las calles del distrito 13, de Belleville, Chinagora y las ciudades de Courbevoie y Noisy-Le-Grand.
Para continuar este viaje por Asia, ponga rumbo a la Fiesta de Ganesh en el mes de agosto en el distrito 18, el encuentro hindú más impresionante de la ciudad de la luz. Los numerosos fieles al dios elefante atraviesan las calles acompañados de carros musicales iridiscentes repletos de ofrendas y collares de jazmín. En Choisy-Le-Roi se rinde homenaje a Krishna, también en agosto, con procesiones de imágenes divinas e impresionantes estatuas de divinidades. En cuanto al ambiente mágico de la fiesta de las luces, en octubre inunda de belleza la Casa de la India.
© Thierry Daniel
La llegada de la primavera se celebra en todas las lenguas de París. La fiesta japonesa Koï Nobori tiene lugar todos los años en mayo en el espacio Hattori. En abril, en el Dominio provincial de Sceaux bajo los cerezos en flor, el picnic tradicional Hanami se degusta disfrutando de un espectáculo de danza y de tambores. Para asegurar buenas cosechas agrícolas, el Vaisakhi sij despliega su desfile cantado en Bobigny en el mes de abril. Los espectáculos y combates adquieren protagonismo en el mes de mayo en los Campos de Marte para celebrar Sabantuy, esa fiesta tártara milenaria, y por último, como en Suecia, coronas de flores y cantos tradicionales llenan de alegría el Instituto Sueco con motivo del Midsommar.
¡En París la fiesta continúa hasta el final de la noche! El 17 de marzo, Saint-Patrick es el protagonista, en el Instituto Cultural Irlandés y en infinidad de bares adeptos al trébol verde, y por la Oktoberfest, la cerveza y el buen humor fluyen a raudales en Paris Event Center.
Otra fiesta ineludible, el Carnaval Tropical invade todos los veranos las calles de París con sus desfiles exaltantes procedentes de los cuatro rincones del mundo, en una jornada rebosante de color.
Todas las músicas tienen cabida en París y los ritmos del mundo entero resuenan en las salas y festivales de la capital.
Durante todo el año, la Casa de las Culturas del Mundo, situada en el distrito 6, tiene en su programa numerosos espectáculos y conciertos accesibles a un público joven para que descubran los ritmos y las sonoridades de todos los continentes.
En Créteil, la fiesta de Saint-Populaires constituye la celebración portuguesa más importante de Francia. Para la ocasión, el Festival Radio Alpha ofrece todos los años a mediados de junio un concierto en el que participan grandes artistas de la escena musical portuguesa.
El Festival de la bossa nova es una cita ineludible para los amantes del jazz y la samba. Es el más importante a nivel europeo y toma literalmente la ciudad de Thiais, donde ofrece grandes momentos para descubrir estos ritmos. Las músicas de África y del océano Índico protagonizan todos los años una alegre combinación en el festival Africolor, cuya programación ecléctica y rica se puede disfrutar durante todo un mes en numerosas salas de la región. Con Aurores Montréal, el público se pondrá al día sobre la escena actual canadiense, mientras que el Pølar festival impone su música moderna nórdica en pleno corazón de París.
Con motivo del Festival Métis en Saint-Denis, los músicos acuden a la ciudad desde todas las partes de mundo. Au Fil des voix ofrece, por su parte, una programación rica de los “mundos de las músicas”, al igual que el festival Villes et musiques du monde. Y si lo que prefiere es disfrutar de la música tradicional, Parfums de musique en la Roseraie du Val-de-Marne, en Hay-les-Roses, ofrece un viaje al corazón de las músicas del mundo.
© Amélie Dupont
París ofrece la posibilidad de disfrutar de espectáculos y producciones cinematográficas de los 5 continentes.
El Festival de l’imaginaire es el punto de encuentro de las culturas del mundo alrededor de la música, de la danza, del teatro y de los espectáculos tradicionales. El Heiva i Paris, festival y competición de baile tahitiano, da todo el protagonismo a la Polinesia francesa.
Otro evento ineludible es la Bienal Internacional de las Artes de la Marioneta, en París y Pantin, que recibe todos los años a visitantes ávidos de relatos de aventura, exilios y exotismo.
Todos los años, la semana de las culturas extranjeras es una ocasión para asistir a eventos de gran calidad en centros culturales extranjeros, al igual que la noche de la literatura. Los cines francés y americano independientes reciben todos los honores en el Champs-Elysées Film Festival que tiene lugar en la más famosa avenida parisina. El Fórum de los Institutos Extranjeros en París organiza, por su parte, la Semana de cines extranjeros, ocasión ineludible para realizar una infinidad de descubrimientos cinematográficos inéditos.
Cuando llega el verano, los muelles del Sena se animan con el festival participativo Danses sur les quais (Danza en los muelles) que ofrece la oportunidad a los paseantes de ver alegres bailes de salsa, tango y bailes tradicionales y si lo desean... ¿por qué no unirse a los bailarines?
La exposición Japan Expo es el punto de encuentro más importante de París en materia de mangas, videojuegos y J-music. Por su parte, los fans de la japanimación y de la cultura pop se dan cita en Paris Manga & Sci-fi Show o en el salón Ohayo, durante el cual, además de mangas y cosplay, la cultura tradicional japonesa ocupa un lugar importante.
Paralelamente, otras ferias se especializan en producción artística de algunos países o continentes, como por ejemplo Asia Now o AKAA (por sus siglas en inglés, Also Known As Africa). El Salón Internacional de Arte Primitivo de Saint-Germain-des-Prés invita también a un gran número de galeristas especializados en las culturas de África, Asia, América y Oceanía.
Y si sueña con una boda clásica o hacer que las mil y una noches brillen, ponga rumbo al Gran Salón de la Boda Oriental que ofrece una amplia experiencia para preparar el día más importante de su vida.