Descubre en este artículo :
De abril a septiembre en Francia y de agosto a diciembre en Brasil, la temporada Brasil-Francia 2025 te invita a descubrir la riqueza de la cultura brasileña a través de una serie de eventos excepcionales, sobre todo en la capital. Del arte contemporáneo a los festivales, pasando por la gastronomía y la vida nocturna, sumérgete en la cultura brasileña en París.
Entre los momentos más destacados de esta temporada cultural: la exposición « Qu'importe le paysage » del pintor Lucas Arruda en el musée d'Orsay -del 8 de abril al 20 de julio de 2025- es la primera monográfica en un museo francés dedicada a este artista emblemático de la escena contemporánea brasileña. Del 13 de mayo al 8 de junio de 2025, se presentará en la Fondation Le Corbusier, Maison La Roche un diálogo entre la arquitectura, el arte y el diseño brasileños, gracias al evento ABERTO4. En la Bourse du Commerce - Collection Pinault podrá verse la exposición individual «Tejiendo el espacio», de Lygia Pape, figura destacada de la vanguardia brasileña. La exposición estará abierta del 10 de septiembre de 2025 al 23 de febrero de 2026. Del 30 de septiembre de 2025 al 18 de enero de 2026, el Amazonas será el centro de atención del Museo del Quai Branly - Jacques Chirac, con la primera exposición que adopta una perspectiva indígena. Reúne más de 200 objetos procedentes de las colecciones del museo y de colecciones privadas.
Del 7 de junio de 2025 al final del verano, Laura Lima instalará su obra en el Panthéon con una instalación monumental que cuestiona el lugar de lo vivo en el arte. En cuanto al Grand Palais, invita el público a descubrir la majestuosa instalación sensorial de Ernesto Neto Nosso Barco Tambor Terra, del 6 de junio al 25 de julio de 2025, acompañada por un concierto inaugural el 8 de junio de 2025.
El 6 de julio de 2025, la avenida de los Champs Elysées y la avenida Winston Churchill vibrarán al ritmo del Carnaval Tropical de París, con un desfile brasileño sobre el tema «Amazonas», que pasará también por las orillas del Sena, el Puente Alexandre III y los espacios públicos del Grand y del Petit Palais. La víspera, el 5 de julio de 2025, el Grand Palais -en el marco del Grand Palais d'Été- organiza un Gran Baile Brasileño en el que participarán artistas y bailarines de Río. Con música, baile y especialidades para saborear, el público podrá disfrutar de una velada festiva en el espíritu del Carnaval.
Otra cita ineludible de la temporada, el Lavage de la Madeleine -inspirado en el Lavage de Bonfim de la ciudad Salvador de Bahía- es una manera ideal de descubrir la cultura, el turismo y la gastronomía brasileña. Del 9 al 14 de septiembre de 2025.
Por último, la fiesta está en su momento culminante en el Carreau du Temple, donde el festival Food Temple celebra la gastronomía y la cocina brasileña, ¡en un espíritu de puro compartir!
Además de sus eventos emblemáticos, la Temporada Brasil-Francia 2025 también forma parte de una serie de festivales y eventos ineludibles, como el Festival d’Automne, que reúne 80 proyectos artísticos internacionales y contemporáneos (Lia Rodrigues, Casa de Povo, Carolina Nianchi, Ancora Kalil, etc.) entre septiembre y diciembre de 2025.
Durante todo el mes de julio de 2025, el Festival Paris l'Été ofrecerá danza - Lia Rodrigues en el Jardin des Tuileries del 15 al 17 de julio de 2025 - espectáculos - Nina Guzzo en el Jardin des Tuileries y en el 19M, entre el 19 y el 25 de julio de 2025 - y danza teatro con Marcio Abreu en la Fondation Fiminco de Romainville, del 25 al 30 de julio de 2025.
Una cita ineludible del verano, Paris Plages llevará los colores de Brasil del 5 de julio al 31 de agosto de 2025. Es el momento ideal para disfrutar de espectáculos gratuitos, veladas de cine al aire libre y talleres participativos.
Durante una sola noche, el 12 de julio de 2025, el Festival Peacok Society será el epicentro de la escena underground brasileña gracias al DJ Badsista, directamente desde São Paulo. Y para perfeccionar tu cultura musical, acércate al musée de la musique de la Philharmonie de Paris que, hasta el 26 de junio de 2025, recorre los orígenes de la música popular brasileña y su ascenso hasta nuestros días.
¡El 7º Arte no se queda atrás! El 27º Festival du Cinéma Brésilien de Paris, en el cinéma l'Arlequin del 29 de abril al 6 de mayo de 2025, ofrece una selección de documentales y ficciones. En Saint-Denis, el Festival Regards Satellites se une a la Mostra de cinéma de Tiradentes para poner de relieve el cine brasileño contemporáneo.
En el distrito 20 de París, el Festival Village Borrégo celebra los 200 años de amistad entre Francia y Brasil durante toda una semana, del 22 al 28 de junio de 2025, con exposiciones, conferencias, talleres lúdicos y pedagógicos, conciertos... sin olvidar su jornada inaugural, el domingo 22 de junio de 2025 de las 10:00 a las 20:00 horas, ¡en la que pequeños y mayores podrán moverse al ritmo de batucadas o grupos de música amplificados! El miércoles 25 de junio de 2025, de las 13:00 a las 17:00 horas, se celebrará el Día Kids.
Para descubrir Brasil de otra manera, el Colors Festival de Champigny-sur-Marne propone una experiencia inmersiva y artística única para compartir con amigos o familiares. Comisariada por el artista Farid Rueda, esta exposición te sumerge en el corazón de las culturas, tradiciones y colores de Sudamérica, y en particular del arte callejero de São Paulo.
Por último, pero no por ello menos importante, Vivatech, la mayor feria tecnológica de Europa, acogerá a algunas de las startups brasileñas más innovadoras y dinámicas del momento, en campos tan variados como la inteligencia artificial, las biotecnologías, la educación, etc. Del 11 al 14 de junio de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles.
Entre las citas ineludibles, el festival Mondes en commun, que se celebra en el museo departamental Albert-Kahn de Boulogne-Billancourt, rendirá homenaje en 2025 a dos fotógrafos brasileños: Luiz Braga y Pedro David. A través de su sensible mirada sobre los paisajes y la vida cotidiana en Brasil, invitan a una reflexión poética sobre la memoria, los territorios y la humanidad.
Panorama de las principales instituciones culturales de la capital que acogen eventos ineludibles de la temporada Brasil-Francia 2025....
Además de la instalación de Ernesto Neto, el Grand Palais acogerá una nueva exposición de cinco jóvenes artistas brasileños contemporáneos: Agrade Camiz, Vinicius Gerheim, Paulo Nimer Pjota, Antonio Oba, Marina Perez Simao, del 6 de junio al 27 de julio de 2025. A partir del 1 de julio de 2025, la fachada desvelará las majestuosas decoraciones de las carrozas del carnaval de Río y te transportará al otro lado del mundo. Unos días más tarde, el 5 de julio de 2025, bailarinas y bailarines brasileños subirán al escenario para el Gran Baile popular Rio-París, dirigido por Gabriel Haddad Gomes Porto y Leonardo Bora.
En el Théâtre de la Ville, mítico escenario parisino, la amistad entre Francia y Brasil se celebrará con música, ritmo y movimiento:
El New Morning, emblemático club de jazz del centro de París, también celebrará la música brasileña con un programa excepcional y nuevas colaboraciones franco-brasileñas del 1 de abril al 30 de septiembre de 2025:
Para descubrir «Chaillot Expérience», un minifestival los días 20 y 21 de septiembre de 2025, dirígete a Chaillot - Théâtre National de la Danse donde los ritmos y colores de Brasil se entrelazan en un rico programa de conciertos, espectáculos, danza, artes visuales, exposiciones inmersivas... ¡sin olvidar un gran baile brasileño!¡Mágico!
Muchos otros lugares de París y sus alrededores acogerán eventos relacionados con la cultura brasileña.
Por ejemplo, el Théâtre de la Concorde, situado en los Champs Elysées, ofrece:
En Aubervilliers, el Théâtre de La Commune - Centre Dramatique National acoge representaciones teatrales y proyectos de colaboración entre artistas brasileños y franceses, del 6 al 14 de junio de 2025, en el marco de la Programmation Mar. En cuanto a la coreógrafa brasileña Ana Pi, reserva su última creación «Atomic Joy» para el Centre National de la Danse de Pantin los días 4 y 5 de junio de 2025. En el corazón del marché Dauphine de las Puces de Saint-Ouen, la Galerie Ricardo Fernandes dedica una exposición a los insectos, de Leopoldo Martins del 7 de junio al 14 de julio de 2025.
Con su exposición «Anna Maria Maiolino. Je suis là. Estou Aqui», el musée national Picasso - Paris nos lleva a conocer a la artista brasileña galardonada con un León de Oro por toda su carrera en la Bienal de Venecia 2024. «Cruzeiro do Sul», parte de la serie titulada humiliminimalisme, obra única de Cildo Meirelesse, se presenta en la Orangerie du Jardin du Luxembourg.
En el Théâtre du Châtelet, la música hará vibrar al público durante toda la temporada con los conciertos de MC Cabelinho (1 de julio de 2025) y Lenine y SpokFrevo Orquestra (16 de junio de 2025), así como el cabaret Chez Madame Arthur, con su colectivo Themônias, que presenta su espectáculo «De París a Brasil» del 24 al 27 de abril de 2025. En un estilo completamente diferente, la Opéra Bastille no se queda atrás, con su concierto de Melodías francesas y melodías brasileñas el 9 de abril de 2025.
Por último, más información sobre Brasil, la Maison de l'Amérique Latine concentra numerosas conferencias y exposiciones.
La gastronomía brasileña es un viaje en sí misma. En París, varios restaurantes y tiendas de comestibles ofrecen una inmersión por los sabores de Brasil.
En Pitanga, el chef Alexandre Furtado ofrece tapas con toques franceses. A dos pasos de la estación de metro Vavin, en familia o con amigos, disfruta de una picanha o unas costellas a la brasa al estilo brasileño, como Neymar o Marquinhos, y descubre el savoir-faire único del chef Lucas Alvarenga en Concept Chef Brazilian BBQ.
Para disfrutar de caipirinhas acompañadas de platos típicos como feijoadas, acras de bacalao, moqueca de paixe e de camarao, xinxim de galinha, hamburguesas especiales brasileñas, etc., el Barracao es un ineludible. Por último, para comprar productos gastronómicos 100% brasileños, date una vuelta por el Brésil Market (París distrito 3) o por Tempero, el bistro-grocery franco-brasileño dirigido por la chef Alessandra Montagne (París distrito 13).
Tampoco te pierdas: la Galleria Continua Paris, que combina arte contemporáneo y productos delicatessen, con una sorprendente selección de productos y obras de Brasil. Una experiencia original en la encrucijada de la cultura y del sabor.
París está lleno de lugares para salir de fiesta exactamente (o casi exactamente) como en Brasil.
Ineludible en París, la Favela Chic, en la rue du Faubourg du Temple, ofrece una festiva y colorida cocina brasileña, así como una pista de baile caliente.
Otro punto de referencia de la noche parisina es el Brasil Tropical, el mayor cabaret brasileño de París, famoso por sus cenas-espectáculo y una revista inspirada en el carnaval de Río. Pasa una velada descubriendo el Amazonas e iniciándote a la lambada y capoeira en Pau Brasil, a dos pasos de los Champs Elysées.
Para una velada inolvidable en un ambiente brasileño, Maria Loca, la primera cachacería de París, ¡también es una excelente elección! Sin olvidar el Bateau Phare, que ha reabierto tras seis años cerrado y ofrece aperitivos y fiesta afterwork «Alegria Brazilia» los jueves, de 18:00 a 1:00.
Rue des Fossés Saint-Jacques, la Librairie Portugaise et Brésilienne, fundada por Michel Chandeigne, es un espacio único en Francia que ofrece toda la literatura especializada sobre Portugal, Brasil y el África lusófona.
¿Te apetece descubrir las creaciones del padre del diseño brasileño? Date una vuelta por Triode Design, en el distrito 6 de París, donde se reeditan las colecciones de Sergio Rodrigues, heredero del modernismo arquitectónico brasileño.
París también está llena de escuelas y cursos de renombre para aprender samba y capoeira. Elegida mejor escuela de samba de París desde el 2016, Davina Samba ofrece cursos en línea además de sus clases presenciales.
Combinando danza y artes marciales, la capoeira atrae cada vez a más personas de todas las edades. En respuesta a esta moda, la oferta de cursos en París es especialmente amplia: Bahia Capoeira Paris, Jogaki Capoeira Paris, NRFight, ... ¡Existen muchas opciones!
Hasta septiembre de 2025, durante la temporada Brasil-Francia, en la Cité Internationale Universitaire de Paris -más conocida como la Cité U- la Maison du Brésil, diseñada por los arquitectos Lucio Costa y Le Corbusier, reunirá a residentes y visitantes en torno a una serie de eventos académicos, culturales y festivos. Para descubrir este emblemático lugar de manera diferente, el Centre du patrimoine de la Cité internationale ofrece visitas guiadas que ponen de relieve la historia, la arquitectura y la diversidad cultural de este campus único en el mundo.
Y si deseas aprender o perfeccionar tu portugués, el Institut Franco-Brésilien alter'brasilis, centro cultural del distrito 3 de París, propone cursos de portugués de Brasil, solos o en grupo, en un ambiente agradable.
Para descubrir París de otra manera, ¿por qué no optas por un paseo en bicicleta por el París cosmopolita? Es una experiencia original e inmersiva, diseñada por Paris je t'aime, que fue premiada por esta iniciativa. La oportunidad de conectar los lugares emblemáticos de las Américas en París disfrutando de una escapada deportiva y cultural.
Por último, para dar un toque exótico a tu vestuario, visita Havaianas Paris, donde encontrarás las famosas chanclas brasileñas** y coloridos accesorios bañados por el sol. Y para disfrutar de la moda, de la belleza y del estilo de vida brasileños, déjate guiar por los consejos de PARISCOSMOP, experto en culturas del mundo y miembro activo de la red Paris je t'aime.
En cuanto a los amantes del café brasileño, apreciarán una parada en L'Arbre à Café, donde se pueden saborear cosechas excepcionales procedentes de plantaciones sostenibles, provenientes exclusivamente de Brasil, un toque aromático que enfoca uno los tesoros más exportados del país.