París insólito: el encanto único de los pasajes cubiertos

Sumérjase en la atmósfera de los pasajes cubiertos, tesoros ocultos de la capital, ¡donde el tiempo parece haberse detenido!

Los pasajes cubiertos, galerías peatonales cortadas entre edificios y rematadas con tejados de cristal, son una curiosidad arquitectónica típicamente parisina. La mayoría de ellas albergan boutiques, salones de té o cafés a la antigua usanza, restaurantes, librerías de segunda mano, galerías de arte, artesanos, etc.

París cuenta con más de una veintena de ellos en sus barrios más animados, sobre todo a lo largo de los Grandes Bulevares. Un patrimonio poco común y un legado cultural e histórico que sumerge a los paseantes en una atmósfera única, silenciosa y atemporal.

Los pasajes cubiertos más emblemáticos de París

Cada pasaje tiene su propio carácter. Algunos de estos pasajes son especialmente emblemáticos de la capital.

La Galería de la Madeleine es una de las más chic y elegantes de la capital, con sus boutiques de lujo.

El popular Passage du Havre, cerca de los grandes almacenes del bulevar Haussmann, fue completamente transformado en centro comercial en 2012, y ya no se corresponde con su estructura original. En un guiño a su pasado arquitectónico, un techo de cristal cenital proporciona luz natural a la galería comercial.

En el barrio de la Ópera, el Passage Choiseul, reformado en 2013, es un centro comercial que ofrece una amplia selección de restaurantes para un almuerzo rápido. Se accede por el sinuoso Passage Saint-Anne.

El Passage des Princes, en el Boulevard des Italiens, fue construido en 1860, destruido en 1985 y reconstruido idénticamente en 1995. Actualmente está cerrado por reformas. El Passage Verdeau, con su techo de cristal, alberga galerías de arte y numerosos anticuarios. A dos pasos, el Passage Jouffroy, inaugurado en 1846, alberga el célebre Musée Grévin, que expone figuras de cera de personalidades históricas y contemporáneas, así como el Hôtel Chopin, que debe su nombre al compositor, a quien le gustaba pasear por él en su época. El Passage des Panoramas, de 1799, es el más antiguo de París. Alberga el teatro des Variétés, inaugurado en 1807 y aún en funcionamiento.

Pasajes cubiertos parisinos en imágenes

Galerie Vero Dodat
Passage Choiseul
Passage du Grand-Cerf
Passage des Panoramas
Passage du Bourg-l'Abbé
Passage du Caire

Cerca de la finca nacional del Palais-Royal, la elegante Galerie Vivienne, con su colorido suelo de mosaico, su rotonda de cristal, sus boutiques de lujo y sus tiendas de antigüedades, es una de las más típicas de París.

La Galería Colbert, construida en 1823, tiene la particularidad de no tener tiendas. Su columnata y su rotonda acristalada albergan el Instituto Nacional de Historia del Arte y el Instituto Nacional del Patrimonio. Abierta al público, puede pasear libremente y después parar a comer en la Brasserie du Grand Colbert, situada a la entrada de la galería y famosa por su estilo Art Déco. Entre estas dos galerías, el Passage des Deux Pavillons es el pasaje más pequeño de la capital. Su entrada está flanqueada por dos pabellones que albergan bonitas boutiques, y su trazado sinuoso y atípico le confiere un encanto único.

Cerca, la Galerie Véro-Dodat está repleta de boutiques chic, entre ellas la del atelier de Christian Louboutin.

El Passage du Grand-Cerf, con su estructura de metal y hierro forjado de 12 metros de altura, es uno de los pasajes más espectaculares de París. Justo al lado, el Passage du Bourg-l'Abbé, con su tejado de cristal ligeramente redondeado que alberga numerosos talleres y artesanos, parece suspendido en el tiempo con sus encantadores escaparates a la antigua usanza.

El Passage du Caire, el más largo y estrecho de la capital (más de 360 metros de largo), alberga un gran número de mayoristas de prêt-à-porter y fabricantes de tejidos.

El Passage Brady, comúnmente conocido como la «Pequeña India», está repleto de tiendas de India, Pakistán, Mauricio y Reunión.

Galerías y pasajes cubiertos para descubrir en París

Preguntas frecuentes

¿Qué es un pasaje cubierto?

Los pasajes cubiertos, en su mayoría diseñados en el siglo XIX, atraviesan los edificios parisinos para ofrecer una zona de compras al abrigo de las inclemencias del tiempo y del bullicio de la ciudad. Incluso hoy en día, estas galerías siguen siendo un lugar ideal para ir de compras, lejos del bullicio de la ciudad y de las variaciones del tiempo parisino.

¿Cuántos pasajes cubiertos hay en París?

París cuenta con más de una veintena de galerías y pasajes cubiertos que han sobrevivido a las obras de modernización llevadas a cabo por el barón Haussmann durante el Segundo Imperio, y que hoy en día son magníficos lugares para pasear y hacer compras huyendo de los caprichos del tiempo.

¿Dónde están los pasajes cubiertos de París?

Las galerías y pasajes cubiertos se concentran principalmente en la orilla derecha del Sena, en los barrios más animados de la capital.

¿Cuáles son los horarios de apertura de los pasajes cubiertos de París?

En general, las galerías y pasajes cubiertos están abiertos a los paseantes todos los días de la semana. Algunos pasajes cierran a medianoche y no abren los domingos, ni siquiera durante todo el fin de semana.

¿Cuál es el pasaje cubierto más antiguo de París?

El Passage des Panoramas, construido en 1799 en el barrio de Grandes Bulevares, es el pasaje cubierto más antiguo de la capital.

¿Cómo visitar los pasajes cubiertos?

Los pasadizos cubiertos son de acceso libre, pero para conocer mejor los secretos y anécdotas de este patrimonio parisino único, puede elegir entre una visita guiada con el paseo por los pasajes cubiertos por Cultival o Le Paris de Sophie, una visita audioguiada con Rewind, una visita autoguiada en familia con Explorhappy, una búsqueda del tesorocon Qui Veut pister? o Paris ma Belle o un juego de escape con Jeu Visite.

También para ver