En el norte de París, el distrito 18 constituye un enclave multicultural, dinámico y familiar en plena fase de mutación. Los barrios que lo componen seducen y sorprenden a la vez a sus visitantes gracias a la aparición paulatina de numerosos proyectos urbanos innovadores e insólitos.
El barrio de la Goutte d’Or se caracteriza por ser cosmopolita y animado. Además, es famoso por su conjunto de mercerías, tiendas exóticas de alimentación, así como por sus nuevas boutiques de moda vanguardista, sus restaurantes ecológicos y sus espacios culturales. La rue Myrha, popular y genuina, es el lugar ideal para saborear una hamburguesa vegana o comprar alguna de las creaciones de moda urbana afro de la marca «Château Rouge». No muy lejos, la rue des Gardes, conocida como la «calle de la moda» concentra un importante número de tiendas de diseñadores éticos y responsables.
Frente al square Léon, se esconde una galería de arte asociativa extraordinaria: L’Échomusée (n.º 21 de la rue Cavé), un centro de recursos artísticos muy ligado a la vida del barrio. En torno a este proyecto responsable, se han agrupado voluntarios venidos de diferentes sectores: residentes en el barrio, artistas de arte urbano (Jérôme Ménager, Monsieur Chat, Misstic, Popay) e incluso músicos, entre otros (Denis Lavant, Fantazio).
En términos de patrimonio, la Iglesia Saint-Bernard de la Chapelle (n.º 11 de la rue Affre), firmada por el arquitecto Auguste-Joseph Magne, sorprende por su estilo neogótico. Esta iglesia fue construida en el siglo XIX con el objetivo de proporcionar un centro monumental a este nuevo barrio. Fue clasificada como monumento histórico en 2015.
Para descubrir las culturas islámicas contemporáneas, hay que dirigirse al Instituto de las Culturas Islámicas (ICI). Este sitio cultural de la ciudad de París es, a la vez, un centro de arte contemporáneo y un espacio de diálogo y de aprendizaje. También se ofrecen clases de idiomas y prácticas artísticas: árabe estándar moderno, caligrafía, wolof y canto andalusí. Cuenta igualmente con un restaurante-salón de té asociativo: el Table Ouverte. Abierto al público, este último funciona basándose en el modelo de economía social y solidaria (un plato comprado = un plato donado).
El Lavoir Moderne Parisien es un pequeño teatro que data de 1850 y que ensalza la creación contemporánea y los jóvenes talentos emergentes dentro de una programación pluridisciplinar (danza, teatro, espectáculo, música, teatro...). Además, es el único teatro de la Goutte d’Or.
En el n.º 14 del bulevar de la Chapelle, la Capilla XIV (Chapelle XIV) es especialmente singular por acoger bajo un mismo techo una galería de arte y de diseño, una tienda de discos y un taller de impresión. Un concepto único imaginado por el colectivo de producción de música electrónica Yoyaku.
El distrito 18 se ha convertido, en solo un par de años, en un lugar de referencia en materia de gastronomía responsable y accesible para todos.
El Mercado cubierto de La Chapelle, conocido también como el Mercado de la Aceituna (Marché de l’Olive), se renovó por completo en el año 2010 y alberga una veintena de puestos que ofrecen una variada de selección de productos frescos (frutas, verduras, productos lácteos, quesería, cocina internacional...). El lugar idóneo para darse un capricho en un entorno agradable y distendido. A solo dos pasos del mercado, la tienda En Vrac (n.º 2 de la rue de l’Olive) recupera la antigua práctica de la venta del vino a granel. La tienda ofrece la mejor selección de vinos naturales.
Ya no es necesario salir de la capital para encontrar auténticos productores de queso. En la Central Lechera de la Chapelle (Laiterie de la Chapelle), todos los quesos son 100 % ecológicos y fabricados en París: el queso tomme La Chapelle, el Dormoy y el Pajol son elaborados y curados en la propia lechería. Una auténtica exquisitez y todo un éxito para esta lechería que trabaja exclusivamente en circuito corto con la granja de Launay (Vexin).
Siguiendo la misma lógica, la Cervecería de la Goutte d’Or (n.º 28 de la rue de la Goutte d’Or) también vende productos elaborados en su propia fábrica. Pionera en el movimiento de las cervezas artesanas en París, la Cervecería Pioche, situada en este festivo y multicultural distrito, proporciona los distintos tipos de gustos necesarios para la elaboración de cervezas artesanales. Con especias, amargas o colaborativas, ¡hay para todos los gustos y colores!
¡El distrito 18 rebosa de lugares insólitos que reservan más de una sorpresa!
La vía férrea en desuso de la Petite Ceinture, con su vegetación indómita y rica biodiversidad, es un verdadero sendero natural dentro de la ciudad que invita al paseo. El Hasard Ludique, instalado en una de las antiguas estaciones (n.º 128 del bulevar de Saint-Ouen), es un espacio híbrido a medio camino entre bar-restaurante, sala de espectáculos y taller.
Cerca del Cementerio de Montmartre se sitúa la Villa de las Artes (Villa des Arts), una residencia de artistas operativa desde finales del siglo XIX que acoge actualmente cerca de cincuenta talleres de arte. Entre sus residentes más ilustres podemos citar a Paul Cézanne, Paul Signac, Raoul Dufy y Francis Picabia. Sin dejar la colina de Montmartre, encontramos el Studio 28, un cine de arte y de ensayo cuya decoración fue diseñada por Jean Cocteau. En la cartelera de esta encantadora sala se suceden películas modernas, clásicos del cine y noches de cine temáticas. No te puedes perder su agradable jardín de invierno.
El Divan du Monde - Madame Arthur, en la rue des Martyrs, organiza conciertos de música rock, pop o electrónica y noches discotequeras, mientras que su parte de cabaret propone un espectáculo musical llevado a cabo por una tropa de cantantes y bailarines transformistas.
El Pont Saint-Ange, que atraviesa las vías de tren de la Gare du Nord, ofrece actualmente a los viandantes un espacio de exposiciones al aire libre. Una selección de fotografías en gran formato distinta presentada cada trimestre. En Chez Les Libraires Associés (n.º 3 de la rue Pierre Lhermitte), los coleccionistas de todo el mundo se agolpan para conseguir los libros más exclusivos e incluso ediciones retro para los niños. La sorprendente boutique Kata vende un inmenso inventario de zapatos de todos los estilos y precios... ¡En un antiguo teatro de la Belle Epoque!
En el bar de cervezas Les Mah-Boules (n.º 14 de la rue de Jessaint), aficionados y curiosos pueden disfrutar de una buena cerveza mientras juegan a la petanca. Una larga pista de petanca de arena hace de este bar un lugar único y original a solo dos pasos del Teatro Bouffes du Nord. ¡Visita obligada!
Lejos del sendero recorrido hasta ahora, encontraremos Les Cognées (n.º 5 de la rue Stephenson), ¡sitio en el que los habitantes de París descubren la disciplina del lanzamiento de hachas! Este deporte venido de Quebec es ideal para echarse unas risas, comprobar nuestra habilidad con las hachas y liberar tensiones. Sigue los amables consejos de los instructores a la hora de ponerte a lanzar cuchillas volantes.
Para vivir una experiencia natural en plena ciudad, dirígete hacia las granjas pedagógicas y ecológicas del distrito 18: la Granja Urbana (Ferme Urbaine) del square Alain Bashung y la Granja Urbana del Jardín Eole son la oportunidad de hacer un alto en el camino de lo más divertido y ecológico, tanto para peques como para grandes. El encuentro con todo tipo de animales (gallinas, ovejas, conejos) es el punto más especial de la visita. Por su parte, la Granja Urbana del Jardín René Binet conciencia a los visitantes sobre la agricultura y ganadería urbanas.
Otro sitio que no te puedes perder: ¡el skatepark parisino del distrito 18! Situado en el bulevar Ney, se trata del mayor skatepark cubierto de toda Francia. Tiene una extensión de 3.000 m² en la que practicar patinaje, skate o BMX a tope.