Situado en el suroeste de París, el distrito 12 tiene muchas facetas: grandes espacios verdes para disfrutar de la naturaleza, un pasado marcado por la artesanía, que sigue presente hoy en día, y un rico patrimonio que se ha adaptado para ofrecer lugares agradables y acogedores.
© Studio TTG
El distrito 12 es sin duda uno de los más grandes de la capital. Cuenta con grandes espacios verdes donde es agradable pasear en familia o con los amigos.
Algunos de ellos son particularmente insólitos, como la Coulée verte René-Dumont, que atraviesa el distrito de este a oeste. Esta vía verde lineal de 4,5 km es una antigua línea de ferrocarril del Segundo Imperio que atravesaba el este de París hasta Verneuil l'Etang, en el departamento de Seine-et-Marne. Este bucólico paseo, decorado con plantas trepadoras, perennes y rosales.... se convierte en jardín colgante arriba del Viaduc des Arts.
Igual de original, la Petite Ceinture, una línea ferroviaria en desuso que rodea París, ofrece una vegetación salvaje y una notable biodiversidad. Se puede acceder a ella en el distrito 12 a través de la Villa du Bel Air y del square Charles Péguy.
El encantador jardín del Puerto del Arsenal, a un paso de la place de la Bastille, también merece una visita. Se puede hacer un picnic bajo los árboles observando las coloridas barcazas y otras embarcaciones aparcadas allí.
La Maison du Jardinage, que se encuentra en el Parc de Bercy, ofrece consejos a los aficionados de jardinería y organiza talleres para jóvenes y mayores. Los jardines compartidos de la Baleine Verte y Bel-Air ofrecen a los parisinos la posibilidad de cultivar su propio huerto y disfrutar de un trocito de naturaleza en medio del barrio.
Otro imprescindible espacio verde del distrito 12 es el Bois de Vincennes. Con sus 995 hectáreas, es uno de los pulmones de la capital. Un auténtico lugar para salir, que alberga varios espacios dedicados a la naturaleza. El Parc Floral, que forma parte del Jardín Botánico de París, cuenta con una valiosa colección de plantas en sus áreas temáticas y se convierte en verano en escenario para festivales de jazz y música clásica, así como de espectáculos para niños. Los más curiosos pueden visitar la Maison Paris Nature, que ofrece numerosas actividades sobre la biodiversidad, o el jardín de agronomía tropical René Dumont, auténticos vestigios de la exposición colonial de 1907. Al final del Bois de Vincennes, l’Ecole du Breuil, una escuela de horticultura gestionada por la Ville de París, forma a jardineros profesionales y permite descubrir el patrimonio de la ciudad a los aficionados de plantas.
© Studio TTG
Antigua ciudad de la artesanía, el distrito 12 conserva las huellas de este pasado por sus calles, patios y pasajes, a lo largo de la rue du Faubourg Saint-Antoine y del Cours de Vincennes. Si en el caso de la Cour du Bel-Air, la Cour des Bourguignons o la Cité Debergue, sólo los edificios siguen siendo testigos de la antigua actividad artesanal, el Passage du Chantier sigue siendo muy activo con sus numerosos ebanistas y vendedores de muebles.
Los Ateliers de Paris, situados en el número 30 de la rue du Faubourg Saint-Antoine, trabajan para desarrollar los oficios creativos de la moda, del diseño y de las artes. El Viaduc des Arts, enclavado en las arcadas del antiguo viaducto de París, debajo de la Coulée Verte René-Dumont, ofrece numerosos locales y puestos que dan protagonismo a la artesanía.
Más al sur, los Chais de Bercy (bodegas), antiguos almacenes del siglo XIX, utilizados para el comercio de vinos y licores, han sido totalmente renovados y transformados. Las escasas vides del Parc de Bercy dan testimonio del pasado vitícola y artesanal de este antiguo pueblo.
El distrito 12 es también un barrio animado y acogedor que hace honor a los oficios de la alimentación. No te pierdas el mercado cubierto de Beauvau y el famoso mercado de Aligre, donde, además de los vendedores de frutas y verduras, podrás ver a comerciantes de artículos de segunda mano y a artesanos promocionando sus productos en un ambiente animado y alegre.
© Studio TTG
El distrito 12 combina patrimonio histórico y espacios culturales abiertos a todos.
La place de la Bastille, marcada por la Revolución Francesa, acoge en su centro la imponente Colonne de Juillet coronada por el Génie de la Bastille, símbolo de la libertad. Es el escenario de ferias, animaciones y eventos festivos. Aquí, también se puede admirar la Ópera Bastille, con su arquitectura moderna y sus fachadas transparentes.
Entre salas de conciertos, teatros, cines, exposiciones y museos, en el distrito 12 no faltan actividades culturales para entretenerse y descubrir nuevos horizontes.
El musée des Arts Forains, a pocas manzanas del Parc de Bercy, reúne una insólita colección de objetos del mundo del espectáculo y de la feria. El punto culminante del museo es el Festival du Merveilleux a finales de año. Durante unos días, los auténticos tiovivos y juegos de feria del siglo XIX vuelven a cobrar vida para deleite de los niños.
La cultura también puede vivirse al aire libre en la rue du Sahel. Cada dos meses se crea una obra de Street-art de 3x18 metros en el Mur 12, realizada por artistas del grafiti invitados.
En cuanto a los aficionados de cine, apreciarán el espacio que se le da al séptimo arte en el distrito 12. La Cinémathèque Française (Cinemateca Francesa) ofrece exposiciones y nuevas proyecciones, mientras que el MK2 Hotel Paradiso ofrece espacios de proyección privados en sus habitaciones. Todos los gustos están representados, desde películas de gran presupuesto hasta pequeñas películas independientes.
El musée national de l’Histoire de l’Immigration (Museo Nacional de la Historia de la Inmigración), ubicado en el elegante Palais de la Porte Dorée, pone de relieve la historia y las culturas de la inmigración en Francia con sus exposiciones temporales y sus colecciones permanentes.
Los aficionados de espectáculos y conciertos intimistas podrán ir al Pop-Up du Label. El 100ECS ofrece un espacio híbrido entre un espacio de exposición, un espacio creativo, una sala de espectáculos y de ensayo. Antiguo arsenal militar enclavado en el Bois de Vincennes, la Cartoucherie se convirtió en los años 70 en un importante lugar de creación teatral con el théatre du Soleil, el théatre de l’Aquarium, el théatre de la Tempête, el théatre du Chaudron y el théatre de l’Epée de Bois. Hoy en día, ofrece una programación de obras clásicas, creaciones más contemporáneas y cursos de iniciación al teatro.
El distrito 12, sensible al desarrollo sostenible, ha abierto espacios de intercambio y encuentro en torno a los temas de la lucha contra los residuos con la Maison du Zéro Déchet, y a los temas de la donación y recuperación con Siga-Siga - Boutique sans argent (Tienda sin dinero). Ground Control y el café Maya Angelou, auténticos espacios de vida alternativos y comprometidos con la ecología, la ecociudadanía y la solidaridad, ofrecen una variada programación cultural propicia al intercambio.