El distrito 13 está lleno de lugares históricos y escondidos. A lo largo del antiguo cauce del río Bièvre, le proponemos descubrir un París con un aire de pueblo, a través de pintorescas calles y antiguas fábricas.
El distrito 13, arrabal industrial anexionado a París en 1860, ha cambiado muchísimo. En lugar de calles y edificios, hace mucho tiempo, aquí existían bosques, prados y numerosos molinos. A partir del siglo XIV, el barrio se convirtió en el centro de las fábricas parisinas, gracias a los cauces de la Bièvre que atravesaban el sur de la capital. Zapateros, lavanderos, curtidores, tejedores, tintoreros: todos estos artesanos le dieron forma a su territorio y contribuyeron al resplandor industrial de París.
Pasee por el cauce de la Bièvre, cubierto desde 1912 pero visible gracias a pequeños medallones colocados en el suelo, y sumérjase por el histórico distrito 13. Desde la Manufacture de Gobelins hasta la Petite Alsace, pasando por el barrio preservado de la Butte aux Cailles, camine por los típicos callejones, a menudo floridos, a veces adornados con Street art, y disfrute de un momento lleno de historia.
1/ La Manufacture des Gobelins
© Studio TTG
Reconocible por los bajorrelieves de su fachada que representan a los tejedores, la Manufacture des Gobelins produce tapices para los palacios franceses desde hace más de cuatro siglos. Entre tradición y modernidad, hoy en día está vinculada con el Mobiliario Nacional.
Creada en 1601 durante el reinado de Henri IV, en pleno auge de los tapices flamencos, se convirtió, unas décadas más tarde, en la Manufacture royale des Gobelins. Y es que Louis XIV estaba decidido en convertirla en un instrumento de su gloria. Se emitieron encargos reales, para Francia e incluso para monarquías extranjeras. Hoy en día, la fama des Gobelins no se ha perdido para nada. Los más grandes artesanos siguen creando allí tapices de calidad, a veces en colaboración con artistas contemporáneos. Si desea descubrir las colecciones del Mobilier national (Mueble Nacional), puede visitar la Galerie des Gobelins.
Es bueno saberlo: "Gobelin" viene del nombre de una poderosa familia de tintoreros de la época, especialistas en el “rojo escarlata".
Manufacture nationale des Gobelins - 42 rue des Gobelins, París distrito 13°
Galería abierta de 12h30 a 18h30
2/ El îlot de la Reine Blanche
© Studio TTG
En 1290, la viuda de San Louis, Marguerite de Provence, arropada del tradicional vestido de luto blanco, hizo construir una residencia a orillas del río Bièvre. Su nombre fue dado a todo el islote. A principios del siglo XV, el hotel fue destruido. La familia Gobelin construyó más tarde su residencia y un grupo de edificios de fabricación. Si va a la rue Berbier-du-Mets (antiguo cauce de la Bièvre), verá el edificio principal donde se encontraban los talleres de Jean Gobelin.
El Hôtel de la Reine Blanche conoció entonces varias fortunas a lo largo de la historia: un día albergó una cervecería, durante la Revolución fue club de jacobinos, y luego fábrica de tinturas. En cuanto al islote, refleja la imagen del distrito: industrial. Hasta una curtiduría e incluso una tejería se establecieron allí. El Hotel de la Reine Blanche es un monumento histórico catalogado y abierto: ¡no dude en visitarlo!
Îlot de Reine Blanche - 6 rue Gustave-Geffroy, París distrito 13°
Una vez que haya terminado la visitar del viejo islote, siga por la rue Berbier-du-Metz. Bordee por la derecha las colecciones del Mobilier nacional albergadas en los Gobelinos. Eche un vistazo a un edificio más reciente: la Torre Albert, el primer rascacielos residencial de París, construido en 1958.
3/ El square René-Le Gall
© Studio TTG
Cuando se camina por París, a veces apetece sentarse y disfrutar de un momento de tranquilidad. ¡Pues aquí tiene un lugar ideal! El square René-Le Gall es muy tranquilo con sus rosales y sus cuatro glorietas típicas de los años 30 (especies de pequeños quioscos).
Aquí también se encuentra en una vieja isla, entre dos brazos del río Bièvre: l’île aux Singes (Isla de los Monos). Antes, era el huerto de los trabajadores de los Gobelins. ¿Pero por qué el lugar tenía ese apodo? Como no había impuesto sobre el vino en esta isla, se convirtió en un lugar de fiesta, con chiringuitos y brasseries. Los barqueros solían dejar sus monos sueltos para entretener a los trabajadores que disfrutaban y se relajaban allí.
Square René Le Gall - 28 rue de Croulebarbe, París distrito 13°
Abierto todos los días de 8.00 a 21.30 y los fines de semana de 9.00 a 21.30.
Saliendo del parque, gire a la izquierda en la rue Paul-Gervais. La sede de Le Monde se encuentra en el cruce con el Boulevard Auguste Blanqui. Al nivel del pasaje Barrault, se entra en el barrio de la Butte aux Cailles.
4/ La rue de la Butte-aux-Cailles
© Créatividie Elodie Gutbrod
¡Bienvenido a la Butte aux Cailles! Este barrio es un antiguo pueblo a orillas de la Bièvre preservado por las obras de Haussmann. La calle del mismo nombre está llena de cafés, restaurantes y tiendas, lo que la convierte en la principal calle comercial.
Para un recuerdo de París, deténgase en las Abeilles. Venden productos de colmenas de la región parisina. Tarros de miel, jabones, pan de jengibre, caramelos... ¡Se disfruta comprando local!
Les Abeilles - 21 rue de la Butte-aux-Cailles, París distrito 13°
¿Aún no conoce el café-tricot (donde tejer)? Dése una vuelta por el Oisive Thé. Más de 70 variedades de té, café, chocolate caliente y pastelería pueden descubrirse en torno al arte de tejer. Venga en verano, y disfrute de la terraza. ¡Y si también le gusta el ganchillo, participe a un cursillo-brunch aquí mismo!
Oisive Thé - 1, rue Jean-Marie-Jego, París distrito 13°
Una vez que llegue a la plaza Paul Verlaine, podrá saciar su sed en los grandes grifos del pozo artesiano de la Butte-aux-Cailles, que extrae su agua de una capa freática vieja de varias decenas de miles de años.
5/ La piscina de la Butte aux Cailles
© OTCP Gerard Sanz
Esta capa freática muy profunda también alimenta una de las dos piscinas parisinas catalogadas como Monumentos Históricos. Sus puertas, ventanas y habitaciones están hechas con arcos de estilo Art Decó. Inaugurada en 1924, la piscina de la Butte aux Cailles sigue abierta, permitiendo nadar al aire libre tanto en verano como en invierno, en su piscina climatizada a 28 grados.
Es bueno saberlo: El sótano de la piscina cubierta sirvió como escenario para el cine negro interpretado por Jean Gabin y Lino Ventura en los años 50. Entre los muchos pilares de ladrillo y los rieles que se usaban para suministrar carbón a las calderas, ¡el lugar era un escenario de película ideal!
Piscine de la Butte aux Cailles - 5 place Paul Verlaine, París distrito 13°
Consulte el sitio web de la Ville para los horarios.
6/ Las calles residenciales de la Butte aux Cailles
© Créatividie Elodie Gutbrod
La Butte aux Cailles es también una pintoresca calle preservada de las grandes obras parisinas. Sus canteras subterráneas lo han convertido en un territorio frágil que los proyectos de modernización como los del barón Haussmann prefirieron evitar.
¡Pasee por sus calles adoquinadas con encanto de pueblo! Encontrará, a lo largo del paseo, viejos talleres, casas de trabajadores y jardines floridos. La arquitectura de los pabellones también es típica de los arrabales de París: en la rue du Moulins-des-Près todavía existen casas de piedra cuyas fachadas están decoradas con ladrillos y mosaicos. Es un barrio muy tranquilo, por lo que se le recomienda respetar la tranquilidad de los habitantes durante su paseo.
Es bueno saberlo: En la intersección con la rue Henri-Pape, existía un molino, construido en el siglo XVI y destruido en el XIX: el Moulin des Près.
Tome la rue Henri-Pape y luego gire a la izquierda en la rue Dieulafoy. ¡Sus casas burguesas de los años 20, pintadas en tonos pastel, no dejarán de sorprenderle!
7/ La Petite Ceinture
© Studio TTG
En el distrito 13, como en la mayoría de los distritos fronterizos de París, se encuentran porciones de la Petite Ceinture. Como el actual boulevard périphérique, estas vías de tren rodeaban la capital. Construida en el siglo XIX y luego abandonada, se está rehabilitando gradualmente en espacios verdes y jardines, proporcionándoles un aire campestre a los paseos de los parisinos.
Petite ceinture - 27 rue de l’Interne-Loëb, París distrito 13°
Abierto todos los días de 8.00 a 20.30, excepto los fines de semana de 9.00 a 20.30.
8/ La Cité Florale
© OTCP Marc Bertrand
¡Amantes de naturaleza en la ciudad, vayan a pasear por el barrio de la Cité Florale! Construido en 1928, se compone de seis callejones con casas llenas de flores. Los nombres de las calles (des Iris, des Orchidées, y también des Glycines) recuerdan la identidad hortícola de este pequeño paraíso.
Cité Florale - entre les rues Boussingault, Brillat-Savarin et Auguste Lançon, París distrito 13°
Pase por Chez Marcel para llevarse algunos objetos y ropa en este agradable almacén de ventas de segunda.
Marcel - 10 bis rue de l'Espérance, París distrito 13°**Abierto de martes a sábado, de 11 a 19 horas.
9/ La Petite Alsace y la Villa Daviel
© David Lefranc
El punto culminante del paseo (que nadie espera encontrarse en París) son las casas de entramado de madera de la Petite Alsace. Construidas en 1912, estas casitas fueron diseñados para acomodar a familias de trabajadores de 12 personas.
Petite Alsace, 10 rue Daviel, París distrito 13°
No muy lejos de allí, encontrará la Petite Russie (Pequeña Rusia), donde vivían muchos rusos. Desafortunadamente, este microbarrio le abre al público únicamente en raras ocasiones. La Villa Daviel, justo enfrente, es una encantadora y tranquila calle llena de jardines.
Villa Daviel, rue Daviel, París distrito 13°