En el sureste de París, a lo largo del Sena, el distrito 13 despliega con orgullo un barrio ultramoderno llamado "Paris Rive Gauche". Este nuevo distrito es el resultado de una operación de planificación urbana a gran escala, destinada a rehabilitar los antiguos terrenos industriales. Cuadriculada por las vías de tren de la Gare d'Austerlitz, y la Avenue de France, Paris Rive Gauche es un campo de juego de ambiciosos proyectos arquitectónicos que le dan al distrito 13 un nuevo perfil. Le llevamos a descubrirlos.
La ZAC Masséna: Este gran proyecto inmobiliario es el punto de partida para la rehabilitación del distrito. Diseñada por el famoso arquitecto Christian de Portzamparc (que también diseñó la Cité de la Musique y la Sala U Arena), esta zona de acondicionamiento concertado (ZAC) ha dado lugar a edificios residenciales de vanguardia que destacan en el paisaje, ¡no podrá perdérselos!
Las torres Duo, de 180 y 122 metros de altura, fueron diseñadas por los estudios del famoso Jean Nouvel. Forman parte de un colosal proyecto que debería terminarse en el 2021, y que albergará oficinas, tiendas, restaurantes, así como un jardín abierto al público.
Tours Duo - boulevard du Général Jean Simon, París distrito 13°
© Studio TTG
Seguro que le intriga esta gran torre verde. Por su revestimiento de titanio, que cambia de color según el ángulo de los rayos solares, y también por la malla de alambre que lo cubre. La torre M6B2, también llamada "torre de la biodiversidad", es una "torre semillera". Gracias a su altura, esparce a los cuatro vientos las semillas de la vegetación que crece a lo largo de su malla de alambre.
Tour M6B2 - place Farhat Hached, París distrito 13°
© Studio TTG
Este edificio blanco y dorado parece un juego de ensamblaje. ¡Pues esa era la idea! Con 13 pisos de un lado, y 16 pisos del otro, se han como superpuestos unos 200 apartamentos uno sobre otro.
Bâtiment Home - 8, rue Nicole-Reine Lepaute, París distrito 13°
© Studio TTG
Siga por el Boulevard du Général Jean Simon hasta el Sena, y suba por el Quai Panhard y Levassor. Descubrirá entonces un conjunto arquitectónico de lo más original: un hermoso edificio contemporáneo de 7 pisos (obra del arquitecto Frédéric Borel) situado muy cerca de una antigua fábrica restaurada y catalogada, con su gran chimenea, en el inventario de Monumentos Históricos. Es el local de l’École Nationale Supérieure d'Architecture de Paris.
ENSA Paris-Val de Seine - 3, quai Panhard et Levassor, París distrito 13°
Frente a la escuela, la antigua casa del jefe de planta de la antigua fábrica, alberga ahora la Maison des Projets, un centro de información dedicado a la renovación urbana de Paris Rive Gauche.
Maison des Projets - 11, quai Panhard et Levassor, París distrito 13°
Abierto al público: de martes a sábado de 12 a 1 y de 2 a 6 horas.
¿Necesita tomarse un pequeño descanso? Subiendo por la rue Jean Antoine de Baïf, encontrará el ESS'pace, un café, comedor, espacio de coworking. Enfrente, el Jardín Biopark y sus edificios verdes. Siga por la rue Watt y tome el túnel que pasa por debajo de las vías de tren para llegar a la rue Cantagrel.
© Fred Romero via Flickr
Este edificio rojo, amarillo y azul fue diseñado por el famoso arquitecto Le Corbusier (cuya obra es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO). Construida en 1933 para l’Armée du Salut (Ejército de Salvación), la Cité du Refuge es hoy un centro de alojamiento y de reinserción social. Las visitas se organizan periódicamente y se puede acceder a ellas mediante inscripción.
Cité du Refuge - 12, rue Cantagrel, París distrito 13°
© OTCP Amelie Dupont
La rue des Grands Moulins le lleva por el barrio del mismo nombre, un barrio nacido en el contexto del Paris Rive Gauche, donde edificios residenciales, construidos en forma de bloques abiertos, han ido surgiendo alrededor de la Universidad Paris Diderot.
Tome la pasarela que pasa arriba del Jardín Abbé-Pierre, muy popular entre los estudiantes a la hora del almuerzo. Frente a vosotros: los Grands Moulins, una antigua fábrica de harina industrial de la Primera Guerra Mundial, y su Halle aux farines (Mercado Central de Harinas), que hoy alberga las aulas de clase, la biblioteca y la administración de la Universidad París Diderot.
Grands Moulins - 16, rue Marguerite Duras, París distrito 13°
Jardín Abbé-Pierre - 15, rue Thomas-Man, París distrito 13°
Abierto de 8 a 20.30 horas.
Continuando por la explanada de Pierre Vidal-Naquet, encontrará una fuente Wallace de color amarillo pálido (estas fuentes emblemáticas de París están tradicionalmente pintadas de verde oscuro) y un extraño árbol de metal (obra de Nancy Rubins). Haga una pausa en el Bétonsalon, centro de arte e investigación de la Halle aux farines (Mercado Central de Harinas).
Bétonsalon - 9, esplanade Pierre Vidal-Naquet. París distrito 13°
Abierto al público del miércoles al sábado de 11 a 19 horas en periodo de exposición.
© Studio TTG
Continúe por la rue des Frigos que le llevará, como su nombre indica, a los antiguos Entrepôts Frigorifiques, conocidos como los Frigos (frigoríficos). Esta antigua estación frigorífica del CEGF en París es alquilada como taller de creación y producción por el Ayuntamiento de París a una variedad de profesiones única en Europa.
Les Frigos – 19, rue des Frigos, París distrito 13°
Encuentre l’avenue de France. Con sus edificios ultra-contemporáneos, es la arteria emblemática de este nuevo distrito. En la esquina con la rue neuve Tolbiac, admire uno de estos gigantes de cristal diseñado por Norman Foster, arquitecto británico que diseñó (entre otras cosas) el viaducto de Millau, el Ayuntamiento de Londres y la sede de Apple en California.
© Studio TTG
Este loco edificio cubierto de ramas es "Le Nid" (El Nido), una obra del arquitecto francés Rudy Ricciotti. El edificio cuenta con tiendas y oficinas. A su lado, encontrará un edificio residencial cubierto de una piedra oscura, diseñado por el mismo arquitecto, recuerda la "arquitectura troglodita tallada en un bloque de cantera".
Immeuble T8 – 115, avenue de France, París distrito 13°
© Studio TTG
Este edificio original, un bloque negro cubierto con 12 pantallas gigantes, alberga un tercer espacio que se define como un "chiringuito digital y gourmet". En el interior, a través de 2 plantas, actividades (exposiciones, clases de yoga, conciertos), un bar, un restaurante bistronómico... y en el exterior, una fachada interactiva que actúa como una galería virtual difundiendo contenidos artísticos. No olvide consultar la agenda cultural de este innovador lugar híbrido.
EP7 - 133, avenue de Francs, París distrito 13°
© Rebecca Fanuele. La Fab. collection agnès b
En el mismo lugar, un gran edificio blanco abrirá pronto sus puertas: se trata de La Fab., una galería de 1400 m² en la que se expondrá la impresionante colección de arte contemporáneo de la diseñadora francesa Agnès b.
La Fab. - place Jean-Michel Basquiat, París distrito 13°
© Studio TTG
El barrio estaba todavía completamente abandonado cuando se inauguró este cine en el 2003. Es el concepto MK2, una empresa familiar creada en 1974 por Marin Karmitz, cuya ambición era defender el cine de autor y llevar la cultura a los barrios populares. MK2 también inventó el concepto de cine-librería-café. Hoy en día, el MK2 Bibliothèque cuenta con 20 salas y organiza muchos eventos (preestrenos, reestrenos de películas cultas, conferencias...).
MK2 Bibliothèque – 162, avenue de France, París distrito 13°
© OTCP David Lefranc Dominique Perrault
Siguiendo hacia el Sena, encontrará la magnífica explanada de la Biblioteca François Mitterrand, una terraza de 60.000 m², cubierta de madera Ipe brasileña. Aquí se encuentra la famosa "BnF" construida en 1996, diseñada por Dominique Perrault, bajo el impulso de François Mitterrand.
Emblemático monumento del barrio, puede verse desde lejos con sus cuatro torres de 79 metros de altura en forma de libros abiertos. Sitio principal de la Biblioteca Nacional de Francia (que cuenta con siete sitios en total), conserva no menos de 40 millones de documentos impresos, provenientes de las colecciones francesas acumuladas desde la Edad Media.
En el centro de la explanada, abajo, se ha reconstruido un bosque de pinos de 9.000 m², a imagen del bosque de Fontainebleau. Los pinos fueron transferidos del bosque de Bord en Normandía, así como robles, carpes, abedules, helechos para el sotobosque, conejos, halcones y siete cabras para que se corten el césped comiéndoselo. Un mini ecosistema en el corazón de este lugar de aprendizaje que también organiza hermosas exposiciones: consulte la agenda.
Bibliothèque Nationale de France, site François Mitterrand – 162, avenue de France / quai Mauriac, París distrito 13°
© Studio TTG
Por el lado del Sena, una pasarela de acero corrugado se conecta con la orilla derecha. Esta es la passerelle Simone de Beauvoir. Inaugurada en julio del 2006, conecta la explanada de la BnF con el Parc de Bercy. En el centro, donde se cruzan sus dos curvas, tendrá una hermosa vista del río. A la izquierda, el puente de Bercy, atravesado por el metro aéreo, la piscina flotante Joséphine Baker y el Ministerio de Finanzas.
Passerelle Simone de Beauvoir - quai François Mauriac, París distrito 13°
© Studio TTG
Vuelva a cruzar la esplanada de la Muy Grande Biblioteca en el otro sentido y corte las vías del tren por la rue Alphonse Boudard: está ahora en la Station F, el mayor campus de start-up del mundo. Creado en 2017 bajo el impulso de Xavier Niel, el famoso jefe de Free, este espacio de 34.000 m² está totalmente dedicado a las tecnologías digitales.
¡Entre, vale la pena echar un vistazo! Podrá tomar algo o cenar en La Felicitá, un enorme restaurante de 4500m² con un bar realmente impresionante.
Station F – 5, parvis Alan Turing, París distrito 13°
Luego suba a la plaza Alan Turing que bordea el edificio de la Station F, plaza con el nombre del inventor de la informática moderna y de los primeros ordenadores.
Cuando llegue al Boulevard Vincent Auriol, se encontrará cara a cara con Docteur House, una obra en mosaicos creada por el Street-artist Invader, conocido por sus Space Invaders, pequeños personajes de videojuegos que instala por todas las calles de París (una aplicación: Flash Invaders permite incluso ahuyentarlos). Esta imponente obra de Street-art, una de las más grandes del artista, le rinde homenaje al personal del hospital de la Pitié-Salpêtrière que trabaja del otro lado de este muro.
© Studio TTG
Haga un pequeño desvío para pasar por esta iglesia, última construida en Francia en el siglo XX. Le rinde homenaje a Le Corbusier con su interior de hormigón armado.
Église Notre Dame de La Sagesse - rue Abel Gance, París distrito 13°
Después, vuelva al Boulevard Vincent Auriol para subir por la avenida Pierre-Mendès France: observe con atención, entre dos edificios en construcción a su izquierda, podrá ver la cúpula del Hospital de la Pitié-Salpêtrière, el primer y más grande hospital de París construido en el siglo XVII, a la demanda de Louis XIV.
© Studio TTG
Con sus locos balcones que cambian de color según la luz del dia, este increíble edificio es inconfundible en el paisaje de este nuevo barrio. Antes de su demolición, la torre que se encontraba aquí fue convertida en una enorme galería de Street art: la "Tour 13", ocupada por más de cien Street-artists, en octubre del 2013, y abierta al público durante un mes.
Immeuble Fulton – 2, rue Fulton, París distrito 13°
Al subir por la calle Paul Klee, verá un dragón corriendo a lo largo de la pared, y que luego sale a la acera para sumergirse bajo tierra y reaparecer más adelante. Es "La danse de la fontaine émergente" (la Danza de la Fuente Emergente), una obra del artista plástico franco-chino Chen Zhen que surge de la fábrica subterránea de producción de agua (Eau de Paris).
"La danse de la fontaine émergente" - place Augusta Holmes, París distrito 13°
© Studio TTG
Regrese a la avenida Pierre Mendès para descubrir en el n°78: la nueva sede del periódico Le Monde. Para su 75 aniversario, el más famoso de los periódicos franceses se mudará a este gran edificio de cristal con los otros títulos del grupo. Diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta, este futurista proyecto de construcción de un edificio-puente simboliza una pasarela entre Le Monde y sus lectores. En la fachada, una matriz de vidrio equipada con LEDs representa "el flujo de información en movimiento, como las nubes o las estrellas que se mueven en el cielo".
Groupe Le Monde – 78, avenue Pierre Mendès, París distrito 13°
© JAKOB MARCFARLANE
La Cité de la Mode et du Design debe verse, si es posible de noche, y desde el puente Charles de Gaulle (que conecta la Gare d'Austerlitz con la Gare de Lyon). Esta larga serpiente verde que ondula a lo largo del muelle encierra unos increíbles 6.000 m² repartidos en cuatro pisos. Dentro: l’Institut Français de la Mode (IFM), un restaurante, y varios clubes, la Meca de las noches parisinas. ¡Sin olvidar que la Cité de la Mode et du Design cuenta con el rooftop más grande de París!
Cité de la Mode et du Design – 34, quai d'Austerlitz, París distrito 13°