Conciertos… fuera de las salas de conciertos

¡Jazz, clásica, rock, electro: solo le queda escoger!

Jazz, rock, canción francesa, electro… París propone todos los ambientes musicales. Al margen de las salas de conciertos, la ciudad desborda de clubes, café-concerts y lugares inesperados con programaciones de calidad. ¡Para descubrir nuevos artistas y disfrutar de otra manera de sus artistas preferidos, aquí tiene una selección de direcciones para escuchar todo tipo de música!

Donde escuchar rock

© Thinkstock

La Mécanique Ondulatoire, l'International, le Pop In, le Point Ephémère, Le Gibus...

El rock y la pop-rock ocupan un lugar preferencial en las fiestas parisinas. Una cantidad de salas como el Point Ephémère, el Gibus o L’International proponen fiestas, varias noches por semana, en las cuales se puede disfrutar de lives. El Pop In está centrado en la pop y la folk. Y para los aficionados al rock de los ’50, venga al Balajo los miércoles para asistir a una de las muchas fiestas Fifties Sound.

Donde escuchar jazz

© OTCP Amélie Dupont

Los aficionados de blues, swing, ragtime y New Orleans podrán encontrar lo que les gusta en los numerosos clubs de jazz de la capital. Los mejores jazzmen son asiduos de estos lugares, así como grupos más pequeños y desconocidos del público para descubrir cosas más intimistas. El Duc des Lombards fue el cuartel general de Enrique Texier, Aldo Romano y también de Martial Solal. Privilegia los encuentros inéditos en un ambiente cosy. La gira des grands ducs sigue con el Sunset y el Sunside, dos clubs yuxtapuestos con una programación bien estudiada: jazz eléctrico para uno, acústica para el otro. Los búhos nocturnos conocen muy bien Le Caveau de la Huchette, mítica sala en la cual resuena el jazz tradi, el swing y el middle-jazz o también el Jazz Club Etoile, que ha visto desfilar a las más grandes figuras del género, desde Count Basie hasta Diana Krall… y es que se ha convertido en un lugar ineludible del swing en París. El New Morning, que los íntimos llaman el « Niou », es el club más grande de Europa en capacidad; es la guarida de los conocedores más exigentes. En el China se puede asistir a conciertos de jazz manouche, jazz pop groovy, soul o folk.

Donde escuchar electro

© DR

Glazart...

El escenario electro gana terreno en París y se expande fuera de las salas de concierto desde hace varios años. ¡En el Glazart, se hace lugar a las novedades: estos lugares proponen una programación surgida de todas las corrientes de la música electrónica, emergente y especializada!

Donde escuchar música clásica

© Timo Boesch Fotolia

Eglise de la Madeleine, Opéra-Comique, Théâtre du Châtelet, Palais Garnier, Théâtre de l'Athénée Louis Jouvet...

Si el antro parisino de la música clásica es la Philharmonie, los aficionados a este género pueden apreciar una gran cantidad de conciertos en distintos lugares de la capital. En ocasiones estos conciertos aprovechan el marco excepcional de los monumentos parisinos y se convierten en momentos mágicos: La Sainte-Chapelle, la iglesia de la Madeleine y hasta la catedral Notre-Dame de Paris proponen instantes musicales fuera de lo común, como algunos Quioscos de la ciudad. La música clásica también se invita a los primeros palcos en muchos teatros. En el théâtre du Châtelet, lo barroco flirtea con la opereta. En el théâtre Athénée-Louis-Jouvet, los conciertos se dan en el marco de un suntuoso decorado a la italiana que nos transporta a Verona o a Milán. Otra posibilidad, asistir a los conciertos clásicos de grandes instituciones parisinas, como Radio France, el musée de l’Armée, musée de l’Orangerie o el musée Gustave Moreau, en los cuales se dan cita las grandes orquestas francesas maravillando a los espectadores más exigentes. La música clásica también ha pasado las puertas de las salas de ópera en París. Una ocasión más para vivir momentos muy especiales en los grandiosos decorados con ambientes muy diferentes. En el Palais Garnier, los espectadores pueden asistir a las prestaciones en un interior magistral, testigo del fasto del siglo XIX. En la Opéra-Bastille, se da cita la modernidad.

Donde escuchar canción francesa

© Thinkstock

Trois Baudets, Lapin Agile, Théâtre Essaïon, Lapin Agile...

Artista solista u orquesta néo-musette, canciones de autor o contestatarias, … la canción francesa desvela sus mil facetas en París, en varios lugares, empezando por los Trois Baudets, escenario de la emergencia y espacio de promoción de la canción francófona. ¡Del lado del Vieux Belleville, se juega a fondo la baza retro con sus live de acordeón y órgano de barbaría de Riton la Manivelle, mientras que en el Lapin Agile, el cabaret más antiguo de París, las canciones populares del viejo París son un valor seguro!

Donde escuchar coros

© DR

La dulce y armoniosa melodía de los coros siempre gusta. Las nuevas generaciones polifónicas reinventan el estilo, como los Cris de Paris que se atreven a introducir vocalizaciones y sonidos contemporáneos en sus conciertos. Accentus, alias el Jeune Choeur de Paris, interpreta las obras mayores del repertorio a cappella. Se presenta con regularidad en una u otra sala parisina. El repertorio vocal de los Jeunes Solistes explora las obras polifónicas de la alta Edad Media, del Renacimiento y del barroco solicitando nuevas partituras a compositores del mundo entero. La Maîtrise de Radio-France es una garantía de calidad y de profesionalismo. El Mélo'Men es más insólito: un coro de hombres aficionados que reúne unos cincuenta cantantes gays o gay friendly. Para escuchar misas o conciertos gospel, hay que estar atento a la agenda de Gospel Dream, un grupo mixto con un dinamismo comunicativo.

Les Cris de Paris

Accentus (Le Jeune Choeur de Paris)

Les Jeunes Solistes

La Maîtrise de Radio France

Mélo'Men

Gospel Dream

La música del mundo en París

© OTCP Amelie Dupont

Théâtre de la Ville, Maison des Cultures du Monde, Cité Internationale Universitaire, Studio de l’Ermitage, Institut Suédois...

París es un pequeño planeta al que se puede dar la vuelta por el precio de un billete de metro. Experiencias musicales exóticas se encuentran en cualquier sitio. En los distintos pabellones de la Cité Internationale Universitaire o de la Maison des Cultures du Monde, el mundo entero sube al escenario y uno puede escuchar temas de Europa del Este, de Argentina o de Corea del Sur con tarifas muy razonables. En el Studio de l’Ermitage, las músicas de horizontes diversos se dan cita y proponen cada semana conciertos variados de samba, de k-pop o de jazz. Para escuchar a grupos escandinavos, de una vuelta por el Marais, del lado del Institut Suédois o sino en los Champs-Elysées en la Maison du Danemark. Y para seguir su vuelta al mundo musical, no dude en venir a ver las programaciones del Théâtre de la Ville, del Centre Mandapa o del auditorium de l’Institut du Monde Arabe.

Los cabarets parisinos

© Antoine Poupel

Crazy Horse Paris, Le Moulin Rouge, Paradis Latin, Bel Canto...

El cabaret a la francesa, sus bailarinas de French Cancán y su universo musical siguen haciendo cantar a las multitudes. Por ejemplo el Paradis Latin y su espectáculo Paradis à la Folie, dirigido por una cantante que expresa su amor por la capital.