Familia

Los espectáculos que compartir en familia

Teatro, marionetas, música, magia o circo: las salas parisinas son la guarida de los niños curiosos.

Teatro para jóvenes en París

En París, los teatros proponen una programación para los niños, ideal para salir en familia. Obras clásicas o más modernas, espectáculos adaptados a los más pequeños e historias cada vez más apasionantes: lo ideal para divertirse. Los grandes clásicos del teatro, siempre se dan en París para el mayor disfrute de las familias.

En la Comédie Française, se enfoca a los grandes dramaturgos: una ocasión para los niños de descubrir obras cultas.

El théâtre Astral du Parc Floral de Paris y el théâtre La Cachette presentan durante todo el año un programa de espectáculos para los niños desde los 2 años.

En cuanto al Théâtre du Châtelet (cerrado hasta septiembre del 2019) propone obras originales sobre temas variados, así como talleres de expresión oral para los pequeños.

Y para los aficionados de música, la Opéra Bastille propone ballets o representaciones adaptadas al joven público. Y para los aficionados de música y danza, el Palais Garnier acoge todos los años el espectáculo de la Escuela de Danza, que reúne sobre el escenario a los Petits Rats de l'Opéra de Paris.

© OTCP DR

Otro espectáculo que tienen éxito con los niños: las marionetas. En París, podrá disfrutarlos en el Théâtre de Guignol des Champs-Elysées, auténtica institución en la capital. Más intimista, el Théâtre de Marionnettes du Parc Montsouris le ofrece una alternativa igual de agradable y le acoge para pasar divertidos momentos en familia.

Para acabar y descubrir el arte de las marionetas contemporáneas, vaya al Mouffetard, Théâtre des arts de la Marionnette. Situado en pleno centro de París, es la primera sala en dedicarse exclusivamente a estos pequeños personajes. ¿Y qué más? Pues cuenta con una programación para los niños.

Y para pasar momentos mágicos en París, los niños pueden asistir a los espectáculos de prestidigitación. Por ejemplo, en el café teatro Double Fond se proponen más de quince funciones que alternan números lúdicos y originales para toda la familia.

Los conciertos especiales para niños

París también se descubre a través de la música. Hay una gran cantidad de conciertos programados para que las familias puedan disfrutar de un repertorio clásico o moderno. Es la ocasión ideal para que los más jóvenes descubran distintos estilos musicales.

En el Collège des Bernardins, la música le cuenta la historia de los Hombres y de las artes a través de sesiones lúdicas y poéticas: “Les concerts du Mercredi”. Cada semana, hay un nuevo tema para que los jóvenes conozcan una nueva época y los artistas que la caracterizan.

© W. Beaucardet

Un lugar único en París, la Maison de la Radio brinda una programación musical de gran calidad y adaptada a los niños. Se organizan numerosos conciertos con prestigiosos músicos como por ejemplo los de l’Orchestre national de France, y talleres para que los pequeños puedan descubrir los oficios de la radio.

En el Théâtre du Châtelet (cerrado hasta septiembre del 2019), el sonido también tiene plaza de honor gracias a “Concertôt-Concertea”, sesiones de una hora que se organizan los domingos para que las familias puedan reunirse entorno a una obra musical. Dedicadas especialmente a los jóvenes, estas citas permiten presentar a artistas insólitos y acompañan el concierto con una explicación para comprender mejor el universo de los instrumentos.

Para terminar, en la Philharmonie de Paris, se proponen espectáculos musicales participativos durante todo el año. Observadores pero también actores, preparan el concierto como los artistas que se encuentran en el escenario y se ocupan del éxito de cada prestación. ¡Su selección de conciertos sinfónicos ofrece cada vez mejores sorpresas para compartir en familia!

También, todos los veranos, de junio a septiembre, el Parc Floral de Paris vive al ritmo de los Pestacles, festival musical para los niños. En el programa: espectáculos vivos, conciertos de música del mundo, canciones, talleres y animaciones.

Espectáculos de circo en familia

Los números bajo el capitel siguen siendo una referencia para salir en familia. Desde Bouglione a Fratellini, los circos más famosos de París le proponen descubrir increíbles espectáculos adaptados a los niños. Trapecistas, malabaristas y payasos: un programa acogedor para compartir todo el año.

Ineludible, el famoso Cirque d'hiver Bouglione es el más antiguo del mundo. Todos los años, de octubre a marzo, la compañía del Circo Bouglione propone un nuevo espectáculo que destaca números divertidos, burlescos y acrobáticos.

© DR

Cada invierno, el Cirque Pinder monta su capitel en el césped de Reuilly por unas cuantas semanas. Punto culminante de este fabuloso espectáculo: el extraordinario número del domador Frédéric Edelstein y de sus doce felinos blancos; una delicia para los niños.

Otra vez, desde octubre hasta marzo, el Cirque Alexis Gruss se instala en la Porte de Passy. Como todos los años, presenta un nuevo espectáculo que combina arte ecuestre y circo tradicional, encantando a toda la familia. A finales de año, el poético Circo Arlette Gruss pasa por la capital, maravillando a pequeños y mayores.

El Cirque Diana Moreno Bormann es el único establecimiento en presentar espectáculos durante todo el año en París. Los números propuestos son típicos del circo tradicional y están enmarcados por un precioso decorado Belle Epoque.

RESERVAR

Para un espectáculo familiar más contemporáneo, cita en el Espace Chapiteaux del parque de la Villette.

Little Villette programa, a lo largo de todo el año, espectáculos para los jóvenes: artes del circo, magia, teatro de marionetas, festival de cine, festival de jazz...

Algunos lugares también proponen talleres para niños entorno a las artes circenses, como por ejemplo L'Académie Fratellini, Le Zèbre de Belleville o el circo Micheletty con su espectáculo “Une Journée au Cirque”.

Películas especiales para los niños

En París, los cines no se olvidan de los niños. Es el caso, entre otros, de las salas MK2 y de la programación centrada en el público joven que se propone a las familias. El Forum des Images propone “Cinékids”, funciones dedicadas a los cinéfilos desde los 18 meses hasta los 76 años para descubrir películas originales y discutir entorno a una merienda.

Dos veces por semana, la Cinémathèque française presenta proyecciones dedicadas a los niños, ideales para pasar una tarde en familia.

Las familias también pueden disfrutar de una tarde en el Grand Rex, el cine más grande de Europa. Plebiscitada por los niños, la animación “Rex Studios” permite que estos últimos puedan descubrir los bastidores del Séptimo Arte de modo lúdico e interactivo. En el programa, una visita audioguiada, imágenes de archivo y un recorrido con juegos.

© Musée de l'Homme

En pleno centro de París, el cine Le Nouvel Odéon brinda una seleccion de cortos, medios y largometrajes especialmente pensados para los ninos gracias a su programa Kid Odéon. Ademas, durante todo el anio, se proponen funciones de “cine-contado”.

Y para las familias que sueñan con películas originales, la sala Cinéaqua en el Aquarium de Paris difunde un florilegio de documentales y de ficciones didácticas para niños entorno al tema de la vida submarina.

El Studio des Ursulines, emblemática sala del Cine de Arte y de Ensayo desde hace varios años, ha reactualizado su programación, enfocándola hacia un público joven y exigente. Los niños pueden descubrir obras profundas, como las de Miyazaki o películas premiadas durante los festivales para los jóvenes.

Por su lado, Le Lucernaire dispone de tres salas con el sello “investigación y descubrimiento”, en las cuales se proyectan películas en versión original, adaptadas a los niños. Es la guarida ideal para las familias cinéfilas deseosas de ver las producciones más audaces en París.

Los festivales cinematográficos en familia

En París, los niños tienen sus festivales de cine para ellos. Mon Premier Festival y L’Enfance de l’Art difunden una programación multicultural basada en temas tan importantes como el medioambiente o el respeto al prójimo: películas profundas para ver en familia. Con el mismo enfoque, los festivales Ciné Junior, Jules Verne en el Grand Rex y Tout-Petits en el Forum des Images son también una excelente manera de iniciarse al cine.