Paseo street art por el distrito 13

Enfoque sobre los frescos monumentales que convierten el distrito 13 en museo al aire libre...

En el sur de París, el distrito 13 abunda en frescos de street art. Desde la década de 1960, este distrito industrial ha visto sus fachadas cubiertas por artistas que querían embellecer su espacio. Con el apoyo del ayuntamiento del distrito 13 y el trabajo de las galerías de arte, algunas zonas se han convertido, en los últimos años, en auténticos museos de calle. El Boulevard Vincent Auriol, que alberga no menos de 26 obras de arte monumentales, es un buen ejemplo. En el 2013, se enfocó mucho al barrio con la Torre Paris 13, que fue completamente pintada y abierta al público antes de ser demolida. Aquí le proponemos una guía para que no se pierdas nada de esta galería de arte al aire libre.

1 / Un misterioso poema, por Cryptik

En el número 171, boulevard Vincent Auriol, la fachada de la librería gourmet Maruani está cubierta de curiosas inscripciones. El artista Cryptik, adepto del caligrafiti, creó esta obra. Es un poema del escritor William Saroyan, escrito con cartas inspiradas de escritos medievales. Si quiere leer el poema, diríjase a la librería para conseguir una versión descifrada. También será una oportunidad para hojear algunos libros y probar una tarta de limón con merengue.

Cryptik, Untitled, 171 boulevard Vincent-Auriol, París distrito 13°

2 / Turncoat e Love won’t tear us apart de D*Face

© Paris Tourist Office Photographe Christophe Prévotat

En el número 155, boulevard Vincent Auriol hay un retrato de una mujer de llamativos colores. Es Turncoat, una obra de 25 metros de altura pintada por el inglés D*Face en el 2018, cuya línea muestra su amor por los cómics.

D*Face, Turncoat - 155 boulevard Vincent-Auriol, París distrito 13°

3 / Libertad, igualdad, fraternidad de Shepard Fairey, alias Obey.

© Obey Street Art 13 Galerie Itinerrance

Shepard Fairey es uno de los más grandes artistas urbanos estadounidenses. En apoyo a las víctimas de los atentados del 15 de noviembre, ha creado una obra monumental que rinde homenaje al lema de la República Francesa. Las palabras "Liberté, égalité, fraternité" (Libertad, igualdad, fraternidad) enmarcan un nuevo tipo de Marianne, sobre un fondo de banderas francesas y flores que recuerdan el trabajo con plantillas.

El presidente francés Emmanuel Macron encargó una copia en lienzo de esta simbólica obra para decorar su oficina en el Palacio de l’Élysée.

Shepard Fairey, Liberté, égalité, fraternité - 141 boulevard Vincent-Auriol, París distrito 13°

4 / Love won’t tear us apart de D*Face

Pues cruce la calle para llegar a la Place Pinel y admire otro mural de D*Face, Love won’t tear us apart. Esta pareja abrazada en el estilo de los años 50, recuerda la obra de Roy Lichtenstein. Según el artista, la cara del esqueleto del hombre representa los amores pasados a los que aún nos aferramos.

D*Face, Love won’t tear us apart - 10 place Pinel, París distrito 13°

5 / Papy Dance de C215

En el 2012, los residentes del barrio votaron para que se hicieran tres retratos de residentes. Uno de ellos es conocido como Papy dance. Hecho por el artista parisino C215, representa a un hombre de 78 años del distrito 13: todos los sábados, Elie alias Papy dance se para frente al centro comercial Italie 2 y baila allí para el placer de los transeúntes, que son los que le han apodado así.

C215, Papy Dance - 9 place Pinel, París distrito 13°

6 / Evelyn Nesbit de BToy

© Street Art 13 Galerie Itinerrance

En la fachada de un edificio se encuentra un monumental retrato femenino. Es la líder de la revista americana y modelo Evelyn Nesbit (1884-1967). La artista, BToy, es una stencil artista de Barcelona a quien le gusta rendir homenaje a los iconos femeninos del siglo pasado. Aquí quiso representar a una mujer fuerte, como un tótem, donde la naturaleza presente en su cabello se mezcla con la naturaleza humana, acentuando su lado universal.

BToy, Evelyn Nesbit - 3 rue Esquirol, París distrito 13°

7 / Estanque de Thau de Maye

Maye es un street artist del sur de Francia y esta obra, rica en símbolos, es un guiño a su región. El flamenco rosa recuerda los estanques, uno de los más grandes es el de la laguna de Thau, cerca de Sète. El color anaranjado recuerda la pulpa del melón cultivado en el sur de Francia. En cuanto al personaje que monta el animal, es un jinete de la región de Camarga: su horquilla le permite guiar a los toros y su sombrero le protege del calor. ¡Abran bien los ojos! El fresco está lleno de otras muchas referencias.

Maye, Étang de Thau - 131 boulevard Vincent-Auriol, París distrito 13°

8 / La Madre Secular 2 d’Inti

© Inti Street Art 13 Galerie Itinerrance

No muy lejos, tómese un momento para contemplar el místico fresco del artista chileno Inti. La Madre Secular 2 es una representación secular de la Santa Virgen. En vez de la manzana de Adán y Eva, tiene en su mano la manzana de Newton. En su cuello y en sus guantes, estrellas y planetas aparecen como en un mapa del cielo. Sus joyas hechas de calaveras llevan los signos de todas las religiones. Esta Virgen del conocimiento y del universo se presenta como un símbolo de escepticismo.

Inti, La Madre Secular 2 - 81 boulevard Vincent-Auriol, París distrito 13°

Al pasear por la rue du Chevaleret, no se pierda las Tres Edades del artista portugués Gonzalo Borondo.

9 / El Castor de Bordalo II

El distrito 13 está lleno de obras de arte muy diferentes, como lo demuestra la obra tridimensional del artista portugués Bordalo II. Como la mayoría de sus obras, este castor gigante es un trash animal (literalmente "animal de basura") hecho con basura encontrada en la calle. Catorce parachoques, neumáticos, una casa de muñecas, y también dos cascos de motocicleta: tantos objetos contaminantes que denuncian el consumismo excesivo y despiertan nuestra conciencia ecológica.

Bordalo II, Le castor - 87 rue du Chevaleret, París distrito 13°

10 / El gato de Roa

© Street Art 13 Galerie Itinerrance

Aproveche el barrio de los Grands Moulins donde numerosas pequeñas obras de Street art decoran suelos y muros. Aquí también encontrará un increíble fresco: pintado en la ultramoderna fachada de un hueco de ascensor, un esqueleto de gato, de pie sobre sus patas traseras, atrae la mirada. Fue imaginado por el street artist belga Roa en el 2016, inspirándose en las colecciones del Museum National d’Histoire Naturelle.

Jardin Abbé-Pierre et œuvre de Roa - 15, rue Thomas-Man, París distrito 13°

Abierto de 8am a 8.30pm.

11 / Le Lavo//matik y la galerie Itinerrance

Continúe y tome la escalera pintada a la izquierda para entrar en el Lavo//matik. Esta galería-tienda se dedica al street art. ¡La multitud de objetos que se venden allí vale la pena el desvío! Un poco más adelante, se encuentra la galería Itinerrance, al origen de muchos proyectos de arte urbano en París. Aquí se pueden contemplar las obras de grandes artistas internacionales, incluyendo los que han decorado el barrio, como el Boulevard Vincent Auriol.

Lavo//matik, 20 Boulevard du Général-d'Armée-Jean-Simon,París distrito 13°

Abierto de martes a sábado de 12h a 19h.

Galerie Itinerrance, 24 Boulevard du Général-d'Armée-Jean-Simon, París distrito 13°

Abierto de martes a sábado de 12h a 19h.

¿Le ha encantado el street art? Continúe la visita en Vitry-sur-Seine, a dos paradas de RER C, tomándolo en la estación de la Bibliothèque François Mitterrand. Esta cercana ciudad suburbana también abunda en frescos de todo tipo.

También para ver