© Antoine Buchet
¡París es un museo al aire libre! Levantando los ojos, pueden descubrirse sorprendentes obras: grafitis emblemáticas de la cultura hip-hop, maliciosas plantillas, poéticos collages, o también monumentales frescos que vendrán a vestir numerosas fachadas.
Desde Montmartre hasta la Butte-aux-Cailles, tendrá que abrir bien los ojos, porque cada intersticio es pretexto para crear, y en muchos lugares de París, coloridos frescos cubren el cemento.
De modo que, si le apetece pasear de manera insólita, para descubrir París a través del prisma del street art, aquí encontrará 6 barrios agradables para recorrer…
© Obey Street Art 13 Galerie Itinerrance
¡Desde hace unos años, el distrito 13 de París es el spot privilegiado de los street artists y se ha convertido hoy en día, en un auténtico museo al aire libre! ¡Tan solo entorno al metro Nationale, en la rue Jeanne d’Arc y el boulevard Vincent Auriol, es posible observar más de una decena de frescos! El artista estadounidense Shepard Fairey realizó varios de ellos, entre los cuales uno con el lema: «Libertad, igualdad, fraternidad».
Justo al lado, un mosaico de varios metros de altura que representa al excéntrico doctor de la serie de televisión Doctor House ha sido realizado por el francés Invader.
Tan solo paseando por el barrio, puede caer frente a una obra maestra, como por ejemplo el colosal fresco “Abrazo y lucha” que representa a dos hombres frente a frente con vestimenta del siglo 18, realizada por el pintor irlandés Conor Harrington.
© Retro Art Azoi
En el Este de París, los barrios de Oberkampf, Belleville y Ménilmontant son zonas importantes del street art parisino. ¡Gracias a la acción de asociaciones Art Azoï y Le Mur Oberkampf, algunas fachadas hasta tienen su propia programación artística!
Cada dos o tres semanas, se invita a un nuevo artista a expresarse en el 107 de la rue Oberkampf (11e). ¡La presentación se hace durante el día y en público, una auténtica delicia para la vista! Y subiendo por la calle Ménilmontant (19e), se encuentra el emblemático fresco realizado por Jérôme Mesnager: personajes en ronda que cantan a la gloria del pasado musical del barrio. Un poco más arriba en la misma calle, se encuentra la fachada del Pavillon Carré de Baudoin que es pintada muy a menudo por renombrados artistas.
Y para terminar, para disfrutar un poco de la naturaleza mientras se admira el arte, vaya al parque de Belleville (20e) en el cual los frescos Street art de artistas como Seth, Kenor o El Pez decoran muros y columnas.
© Kashink Anna Bochu
En la rue de l’Ourcq (19e), no muy lejos del canal, podrá maravillarse frente a un largo y abigarrado muro. Varios artistas del distrito 19° le han devuelto la vida al aportar sus distintos estilos y sus colores: uno reconoce especialmente las máscaras étnicas de DaCruz, los personajes bailarines del grafitero Psy o los luminosos retratos de Marko 93.
A un cuarto de hora a pié, se encuentra el fresco más largo de París, realizado en el 2015 en la calle de Aubervilliers (19°). Con 493 metros de largo, cantidad de street artistas como Kashink, Combo y JonOne han rendido homenaje a la afroamericana Rosa Parks, conocida por haber negado ceder su asiento a una persona blanca en el bus. Una obra múltiple que propaga un sentimiento de paz y de convivencia típicos de este barrio mestizado del Norte de París.
Y justo enfrente del Parque de la Villette, en la comuna de Pantin, hay un auténtico museo de arte callejero al aire libre: 27 Pantin. Una treintena de artistas han participado en el embellecimiento del barrio del bloque 27: Demoiselle MM, Da Cruz, Pia, Kashink, Claks One y muchos otros. También hay que descubrir las obras colectivas. Las obras se renuevan cada 3 años. Los amantes y curiosos pueden admirar los frescos libremente paseando entre los edificios del barrio o gracias a las visitas disponibles en #ExploreParis.
© Jef Aérosol YG
Desde el barrio des Halles hasta la residencia de Serge Gainsbourg, los muros del centro son el campo de juego de los artistas.
En la plaza Igor-Stravinsky (4°) por ejemplo, un fresco de 350 metros cuadrados muestra el enigmático rostro de un hombre que invita al silencio: una obra monumental firmada por Jef Aérosol realizada con plantilla de estarcir. En la rue de la Verrerie (4°), M.Chat recubrió la persiana de la tienda BHV Homme con sus felinos amarillos y saltarines. Para terminar, en la fachada trasera del espacio de los Blancs-Manteaux, el artista Gregos, conocido por pegar copias de yeso de su propio rostro, realizó un retrato feminista para el día de la mujer en el 2014.
Del otro lado del Sena, en la rue de Verneuil (7e), se encuentra la casa que ocupaba el cantante y poeta Serge Gainsbourg. Desde su muerte en el 1991, su muro está a menudo recubierto de grafitis, dibujos, pinturas y collages, que rinden homenaje al músico tan amado por los Franceses.
Más info sobre el street art en pleno corazón del Gran París
Descubra el street-art el oeste de París
© Paris Tourist Office Photographe Marc Bertrand
El street art también florece en las ciudades limítrofes, como por ejemplo en Vitry-sur-Seine. Sobre un pedazo de muro, sobre una acera, un armario eléctrico o una farola, se pueden descubrir creaciones de todo tipo: obras hechas con plantilla de estarcir, pequeños collages, grafitis, pinturas…... Vitry es una ciudad muy comprometida con el arte, gracias a sus artistas y a sus autoridades públicas.
Y en lo que se refiere a grandes frescos, la ciudad no se queda atrás. Llegando en RER, en la calle Pierre Semard, primero está el emblemático « robot-francés » del artista italiano Pixel Pancho. No muy lejos del centro artístico MAC VAL - Musée d'Art contemporain du Val-de-Marne, dos guerreros africanos, con la lanza en la mano, impresionan con su altura… fueron realizados en el 2013 por el artista Kouka, en homenaje a Nelson Mandela.
© Telmo Miel
El Gran París cuenta con algunas sorpresas maravillosas, y Saint-Denis está demostrando ser un terreno de juego privilegiado para los Street-artistes de todo tipo. Además de los tags, grafitis, plantillas y collages que se invitan regularmente en las calles, ha surgido un proyecto nuevo y audaz: la Street Art Avenue, a lo largo del canal de Saint-Denis, entre La Villette, Aubervilliers y Saint-Denis. Lanzada en el 2016, esta iniciativa reúne ahora numerosas obras a lo largo de varios kilómetros.
Una historia de Seth sobre la casa de la esclusa, un monumental fresco gráfico de Tarek Benaoum, formas geométricas y coloridas de Polar... Esta galería de arte al aire libre invita a descubrir los mundos de artistas locales e internacionales, desvelando toda la riqueza de las técnicas del Street-art. Esta primavera, la quinta edición de la Street Art Avenue volverá a mostrar sorprendentes creaciones que merecen una visita.
¡Así que abre bien los ojos!
© OTCP DR
¡En París, el street art también se puede disfrutar en los museos y en las galerías! Durante los largos días de invierno, no hay nada como ir a protegerse del frio en el Art42(17°), el primer museo urbano francés. Otros dos lugares dedican parte de su colección al arte urbano y urbano: la Fab. de agnès b. y el barco Fluctuart, un lugar cultural y festivo amarrado cerca del Pont des Invalides.
Algunas galerías también proponen una programación street art, con exposiciones densas y diversificadas: las galerías Mathgoth (13°) y Brugier-Rigail (3°), Openspace (11°), Artistik Rezo (11°), Backslash (3°), el Cabinet d’amateur (11°), Celal (1°), Itinerrance (13°), o también la galería Wallworks (10°) y la galería Magda Danysz (11°).
Para saber todo sobre el arte urbano, ¿qué mejor manera que caminar por los diferentes distritos de la capital en compañía de un especialista? Varias organizaciones ofrecen visitas guiadas para explorar las obras de arte callejero de la ciudad, como My Urban Experience, Fresh Street Art Tour Paris, What's up Paname, Bénédicte Dorangeon. ¡Una excelente manera de explorar la ciudad y no perderse nada del arte callejero parisino!