Este otoño, muchas exposiciones crean el evento en la capital. En el programa: Picasso, Van Gogh, Varda, Sfar, Modigliani, Chagall, de Staël… ¡Panorama de las exposiciones que no tienes que perderte!
© Viva Varda
Una de las grandes exposiciones del otoño es, sin duda, Picasso, Dessiner à l’infini, o Picasso, Dibujo al infinito (del 18 de octubre de 2023 al 15 de enero de 2024). Con motivo del 50 aniversario de la muerte del pintor español, el Centre Pompidou presenta la "mayor retrospectiva de su obra jamás organizada". Se expondrán unas 1.000 obras (cuadernos, dibujos y grabados), algunas de ellas nunca vistas por el gran público, en una exposición no lineal, inmersiva y abundante.
Otra exposición muy esperada en el Centre Pompidou es Chagall à l'œuvre. Dessins, céramiques et sculptures (Chagall trabajando. Dibujos, cerámicas y esculturas) que presenta, por primera vez al público, un conjunto de obras de Marc Chagall recientemente donadas al museo parisino. Un total de 127 dibujos, 5 cerámicas y 7 esculturas del artista se expondrán, del 4 de octubre 2023 al 26 de febrero de 2024.
Con Van Gogh à Auvers-sur-Oise, los últimos meses (del 3 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024), el Musée d’Orsay arroja luz sobre los dos últimos meses de la vida del pintor, transcurridos en Auvers-sur-Oise, cerca de París. Fue un periodo turbulento para un Van Gogh angustiado, en plena lucha consigo mismo. Sin embargo, fue aquí donde el holandés encontró su inspiración artística definitiva, con 74 cuadros y 33 dibujos, entre los que destacan Le docteur Paul Gachet y L'église d'Auvers-sur-Oise.
Del 20 de septiembre de 2023 al 15 de enero de 2024, el Musée de l’Orangerie cuenta la historia de Amedeo Modigliani, Un peintre et son marchand, el encuentro entre el pintor italiano y su marchante Paul Guillaume, gran coleccionista de arte, a principios del siglo XX. Crearon un vínculo fuerte y apasionado que fue más allá de la pintura, y se expresó en un amor compartido por la literatura y la poesía.
Es uno de los principales nombres del cómic francés contemporáneo. Se le dedica una exposición a Joann Sfar, en el Musée d'art et d'histoire du Judaïsme. Joann Sfar. La vie dessinée (del 12 de octubre de 2023 al 12 de mayo de 2024) que presenta sus 30 años de carrera en el dibujo, con 250 láminas y dibujos, así como cuadernos, fotografías y películas de una vida polifacética.
Notre-Dame de París no puede visitarse, pero su legado sigue siendo accesible al gran público. Del 18 de octubre de 2023 al 29 de enero de 2024, el Museo del Louvre propone una inmersión en Les trésors de Notre-Dame, Des origines à Viollet-le-Duc (Los tesoros de Notre-Dame, desde los orígenes hasta Viollet-le-Duc). Tras el incendio que asoló la catedral en abril del 2019, el museo parisino ha conservado todos los objetos litúrgicos de Notre-Dame, que se presentan a los visitantes en esta exposición que relata con precisión la historia del edificio actualmente en renovación.
La Cinémathèque française rinde un vibrante homenaje a Agnès Varda con la exposición ¡Viva Varda! Del 11 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024, se presentará a la pionera de la Nouvelle Vague a través de fotografías, trajes, archivos e instalaciones. Una ocasión para descubrir sus múltiples talentos, desde el cine hasta la fotografía.
Por su parte, el Museum National d’Histoire Naturelle propone una experiencia única e inmersiva: un viaje al pasado, hace 3.500 millones de años, en contacto con especies extinguidas como los dinosaurios o los ciempiés gigantes, todo ello… en realidad aumentada. Esta es la aventura que ofrece Mondes disparus (del 14 de octubre de 2023 al 16 de junio de 2024) que atraerá a grandes y pequeños.
© Brian Skerry
Otra exposición inmersiva, Océans, en el Atelier des Lumières (del 20 de octubre de 2023 al 7 de enero de 2024), sumerge a los visitantes en las impresionantes fotografías submarinas de Brian Skerry. El fotógrafo de National Geographic va archivando, desde hace cuarenta años, un majestuoso mundo submarino raramente visto de cerca por el gran público. Océans ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse entre delfines, tortugas marinas y corales... ¡sin mojarse, por supuesto!
El Museo de Artes Decorativas hace una audaz apuesta: unir dos mundos aparentemente distantes. Del 20 de septiembre de 2023 al 7 de abril de 2024, la exposición Mode et sport, d’un podium à l’autre (Moda y deporte, de una pasarela a otra) arroja luz sobre este fuerte vínculo, que va desde la Antigüedad hasta nuestros días. 450 piezas de ropa y accesorios, fotografías, bocetos, revistas, carteles, pinturas, esculturas y vídeos describen cómo el deporte ha influido en la moda, desde la alta costura hasta el jogging y la cultura de las zapatillas deportivas.
Del 18 de octubre de 2023 al 2 de abril de 2024, la Fondation Louis Vuitton acoge 115 obras de Mark Rothko, una de las principales figuras del expresionismo abstracto estadounidense, en una de las exposiciones imprescindibles de esta temporada.
Tampoco hay que perderse: la exposición dedicada al pintor Nicolas de Staël (del 15 de septiembre de 2023 al 21 de enero de 2024) en el Musée d’Art Moderne, el homenaje rendido a Chéri Samba, representante de la "pintura popular" en Kinshasa, en el Musée Maillol (a partir del 17 de octubre de 2023); el enfoque sobre el concepto de Victoire ! La fabrique des héros (¡Victoria! La fábrica de héroes), descifrado por el Musée de l’Armée (del 11 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024) y una mirada retrospectiva sobre La Régence à Paris, L'aube des lumières (La Regencia en París, El amanecer de la Ilustración), contada por el Musée Carnavalet (del 20 de octubre de 2023 al 25 de febrero de 2024).
© Culturespaces
El otoño es también el momento de ver o volver a ver las exposiciones más bonitas de París.
Hasta el 7 de enero de 2024, el Atelier des Lumières ofrece un vínculo entre París y Nueva York vistas a través de los ojos de Marc Chagall, dos ciudades inseparables del pensamiento del pintor del siglo XX.
La Cité des sciences et de l'industrie, por su parte, descifra un fenómeno que todos conocemos: les Foules, o, las multitudes (Hasta el 7 de enero de 2024), tanto en sentido literal como figurado. La exposición examina tanto los fenómenos físicos observados en las grandes concentraciones como las luchas por la influencia y la opinión en las redes sociales.
Quedan pocas semanas para descubrir la dimensión eminentemente artística de Léopold Sédar Senghor, contada por el Musée du Quai Branly - Jacques Chirac, hasta el 19 de noviembre de 2023.
Otra exposición comprometida, Over the Rainbow, en el Centre Pompidou (hasta el 13 de noviembre de 2023), se centra en la importancia preponderante del arte en la lucha por los derechos LGBTQIA+, con fotografías, películas y obras gráficas de apoyo.
© Eternel Mucha - RMN
El Grand Palais inmersivo, fiel a su enfoque innovador, ofrece una mirada única a la carrera de Alphonse Mucha, pionero del cartelismo y precursor de la publicidad. Éternel Mucha (jusqu’au 5 novembre 2023), con sus proyecciones, su universo musical y olfativo y sus dispositivos interactivos, sumerge a los visitantes en el corazón de la carrera de este símbolo clave del Art Nouveau.
Los amantes de animales, por su parte, tienen hasta el 7 de enero del 2024 para adentrarse en el mundo de los Félins (Felinos) en la Grande Galerie de l'Évolution, desde los gatos domésticos hasta las razas de depredadores, a veces poco conocidas.
El Musée de l'Homme, hasta el 31 de diciembre de 2023, mostrará la colaboración Plantu - Reza, a través de sus Regards croisés (Perspectivas cruzadas). Plantu es dibujante, Reza fotógrafo, y ambos comparten su visión humanista y pacífica de la actualidad y del mundo contemporáneo.
Ce que la Palestine apporte au monde (Lo que Palestina aporta al mundo) en el Institut du Monde Arabe (hasta el 19 de noviembre de 2023), presenta tres exposiciones diferentes, todas ellas impulsadas por el deseo de compartir "el impulso y la irreductible vitalidad de la creatividad palestina". Este ambicioso programa se acompaña de talleres, espectáculos, debates y encuentros literarios.
© MNHN - Agnès Iatzoura
A menos de un año de los Juegos Olímpicos de París, el acontecimiento deportivo del 2024 se combinará con exposiciones y el programa de la Olimpiada Cultural.
© Laurent Dome
El marco modernista de la piscina de la Butte aux Cailles acogerá IRIS, un espectáculo de arte y deporte en forma de performance del artista italiano Alessandro Sciarroni, que combinará natación, danza, música y canto (16 y 17 de septiembre de 2023).
El Musée de la Seine-et-Marne desvelará la pasión del escritor Pierre Mac Orlan por el rugby, que practicó como medio-apertura y sobre el que escribió en sus artículos y novelas (del 17 de septiembre al 10 de diciembre de 2023).
Del 6 al 16 de octubre de 2023, la Fiesta de la Ciencia 2023, organizada por el Ministerio francés de Enseñanza Superior e Investigación, celebrará el deporte en toda Francia, especialmente en la región parisina, a través de diferentes citas.
3, 2, 1 Partez! en la Universidad de París-Saclay, ofrece "una visión de la contribución de la ciencia al mundo del deporte" (del 10 al 14 de octubre de 2023).
Durante una tarde, el 14 de octubre del 2023, la renombrada École des Ponts ParisTech mostrará los resultados y métodos de sus investigaciones sobre el deporte, con una exposición, así como talleres y demostraciones.
Arthlète, festival cultural dedicado al breaking, propone una exposición sobre esta nueva disciplina olímpica, así como encuentros, talleres y proyecciones, du 1er au 30 novembre 2023, en el Plateau.