¡París se desvela de manera diferente en bici! Multiplicación de carriles bici, barrios sin coche, itinerarios para los ciclistas… desde hace varios años, la capital francesa hace todo lo posible para facilitar una circulación en bici fácil y agradable. ¡Aprovéchelo!
© OTCP
Este itinerario ciclista es ideal para descubrir los lugares emblemáticos y monumentos ineludibles de la capital.
1/ Empieza en la Place de l’Alma que ofrece una preciosa vista sobre la torre Eiffel. No se pierda la llama de la Libertad, una reproducción en tamaño real de la antorcha que levanta la estatua de la Libertad en Nueva York, convertida en homenaje a Lady Diana desde su accidente bajo el puente en 1997.
2/ Tome una de estas preciosas y grandes avenidas parisinas: la avenida George V, que cuenta elegantes mansiones, entre las cuales la mayoría acogen hoy embajadas. Este recorrido le llevará hasta los Champs-Élysées, donde se encuentra, en la esquina, el famoso restaurante le Fouquet's.
3/ Baje por la más bella avenida del mundo, el Arc de Triomphe a sus espaldas, hasta la avenida avenue Winston Churchill que seguirá: a su derecha, el Grand Palais, a su izquierda el Petit Palais, dos museos que no tiene que perderse. Volverá a encontrarse en los quais del Sena, frente al precioso puente Alexandre III, sin duda uno de los más bellos puentes de París.
4/ Tome este puente y gire a la izquierda, para quedar más cerca del Sena: ¡llegará al parc Rives de Seine, un espacio de relax para los peatones y ciclistas, donde es agradable pasear cuando hace buen tiempo!
5/ Cuando llegue al pie del puente de la Concorde, suba sobre los quais y atraviese el rio para dar una vuelta de la Place de la Concorde: vale la pena. Regrese sobre los quais y retome su itinerario. A su izquierda: el Jardin des Tuileries, a su derecha, del otro lado del Sena: el musée d'Orsay en la antigua gare d'Orsay. Después de pedalear un poco, verá a mano izquierda al musée du Louvre.
6/ Siga su recorrido por los quais, pasando por el Pont des Arts, y atraviese el Sena sobre el Pont Neuf y llegue así hasta l’île de la Cité. Bordee la isla por el quai des Orfèvres hasta la catedral Notre-Dame.
7/ Tome después la rue d’Arcole para atravesar el Sena por el pont d’Arcole y siga recto: llegará a la preciosa plaza del Hôtel de Ville de Paris, donde se termina su paseo de 6.5 km.
Atravesando de nuevo el Sena, via la rue de la Cité, podrá recorrer el mismo itinerario en el otro sentido, y llegar al pont de l’Alma a lo largo de la otra ribera del Sena.
© OTCP
Desde el Port de l’Arsenal, donde desemboca en el Sena, hasta el Bassin de la Villette, donde se convierte en el canal de l'Ourcq, el canal Saint-Martin serpentea por París a lo largo de más de 5 km. Este itinerario ciclista se divierte siguiéndolo.
1/ Desde el port de l’Arsenal, pequeño pero precioso puerto urbano, vaya hasta la place de la Bastille coronada por de la Colonne de Juillet. Pase frente al gran edificio de vidrio y metal de la Opera Bastille, antes de llegar al boulevard Richard-Lenoir. Aquí, el canal Saint-Martin está cubierto por un gran terraplén central que cuenta con parques, terrenos de petanca y grandes mercados animados (el marché de la Bastille los jueves y domingos por la mañana, y el marché Popincourt los martes y viernes por la mañana), y también hay carriles bici muy agradables, aislados de la circulación de los coches.
2/ Cuando el boulevard Richard-Lenoir cruza el boulevard Voltaire, tome este último a la izquierda. Pedaleando un poco, llegará a la gran place de la République, espacio peatonal dominado por una inmensa estatua, donde se encuentran aficionados de deportes urbanos y paseantes. Disfrute de toda la porción prohibida a los coches para llegar hasta la rue du Faubourg-du-Temple, y luego el canal Saint-Martin, a lo largo del quai de Jemmapes. Es uno de los lugares favoritos de los Parisinos que suelen hacer picnic allí nada más sale el sol, o salen por los numerosos bares y restaurantes del barrio.
3/ Aquí, el canal vuelve a surgir al aire libre y está atravesado por pasarelas. ¿Una de ellas (a la altura de la rue Léon Jouhaux) le da ganas de hacer rebotes? Es normal: ahí es donde a Amélie Poulain, heroína de la famosa película francesa de Jean-Pierre Jeunet, hizo rebotes con unas piedritas, sobre el agua. Uno de estos puentes, a la altura de la rue de la Grange aux Belles, es un puente giratorio. Si es paciente, esperará a que pase un barco, y lo verá dejar pasar gabarras y bateaux mouches. Un poquito más lejos: el Hôtel du Nord, otro decorado de una famosa película francesa de Marcel Carné.
4/ Siga lo largo del canal, siempre bordando el quai de Jemmapes hasta la place de la Bataille de Stalingrad y su preciosa Rotonda, con un bar y un restaurante. Aquí, el canal está cortado por una doble esclusa.
5/ El recorrido sigue a lo largo del bassin de la Villette, via el quai de la Loire, otro lugar favorito de los Parisinos cuando hace buen tiempo, y donde se instala una parte de Paris Plages.
6/ Este quai le llevará hasta el parc de la Villette, un gran parque de 55 hectáreas donde se encuentran grandes espacios verdes, obras de arte diseminadas un poco por toda partes, la Grande Halle (que sirve ahora de sala de exposición), su Cité des Sciences et de l'Industrie, su submarino y su Géode , así como sus impresionantes edificios realizados por los más grandes arquitectos contemporáneos (Christian de Portzamparc, Adrien Fainsilber, Jean Nouvel…), entre los cuales la Philharmonie de Paris.
Después de este itinerario de 7 km, si todavía tiene energía, existe un carril bici que bordea el canal de l'Ourcq y que sigue hasta Claye-Souilly (a 25 km al noreste de París).
© OTCP
La ville de Paris está enmarcada por dos grandes parques: el bois de Vincennes al Este, y el bois de Boulogne al Oeste. Dos grandes espacios verdes arbolados de unas 1000 hectáreas cada uno. Este itinerario ciclista, los comunica atravesando lo que se llama la "rive gauche", la parte sur de París, del lado izquierda del Sena.
1/ En el bois de Vincennes, desde la ruta que rodea bordando el lac Daumesnil (donde es posible ir en barca), conéctese con la avenue Daumesnil que le llevará a la Porte Dorée. De camino, admire el Palais de la Porte Dorée, obra de arte Art Déco construida con ocasión de la Exposición colonial de 1931.
2/ Siga la avenue Daumesnil hasta la place Félix Eboué y su fuente de Leones, donde tomará el boulevard de Reuilly, y luego el boulevard de Bercy hasta el Sena. Aquí está en el barrio de Bercy donde se encuentran el Ministère de l'Économie et des Finances, un gran edificio blanco y acristalado, en forma de paquebote, que avanza sobre el Sena, y el Accor Arena, la más grande sala polivalente de París, coronada por una gran pirámide cubierta de césped.
3/ Atraviese el Sena por el Pont de Bercy: el carril bici, apartado de la circulación, pasa debajo del metro aéreo. Podrá ver a la izquierda, las cuatro torres acristaladas de la Bibliothèque Nationale de France François Mitterrand, que se erigen en forma de libros abiertos. A la derecha, el gran edificio cuya fachada serpentea con una extraña forma verde, es la Cité de la Mode et du Design.
4/ Siga a lo largo del quai d'Austerlitz sobre 1,5 km hasta el Jardin des Plantes. La ocasión ideal para marcar un descanso, deambulando por los caminos floridos y los invernaderos tropicales de este jardín botánico (cuidado, está prohibido ir en bici dentro de este jardín, pero podrá descubrirlo con su bici en mano). ¿Le apetece alargar su pausa? Vaya a la Ménagerie o a la Grande Galerie de l’Évolution.
5/ Atraviese el jardín hasta la rue Lacépède que le llevará directamente sobre la encantadora place de la Contrescarpe, ¡perfecta para tomar un refresco en terraza antes de emprender la ascensión de la montagne Sainte-Geneviève! Tranquilícese: no es más que una colina arriba de la cual trona el Panthéon. Aquí está en el famoso Quartier Latin, barrio estudiante donde se encuentran numerosos establecimientos de enseñanza superior, entre cuales, la mítica Université de La Sorbonne.
6/ Tome la rue Mouffetard (cuidado, la pista ciclista está en contra-sentido de la circulación de los coches), que se convierte en la rue Descartes, y luego tome a la izquierda la rue Clovis. Levante los ojos: a su derecha, la parroquia Saint-Étienne-du-Mont, a su izquierda, el collège Henri IV, uno de los mejores establecimientos escolares de la capital. Llegará sobre la place du Panthéon frente a este impresionante monumento de estilo neo-clásico, reconocible a su domo y su pórtico inspirado del Panteón de Agrippa en Roma.
7/ Rodéelo para llegar a la rue Soufflot que le llevará directamente en el Jardin du Luxembourg, otro precioso parque parisino donde se encuentra el Palais du Luxembourg, sede del Senado francés.
8/ Atraviese el jardín, bici en mano (cuidado, está prohibido ir en bici por este jardín) hasta la rue Bonaparte que le lleva a Saint-Germain-des-Prés, otro famoso barrio de la rive gauche. Llegará sobre el boulevard Saint-Germain, frente a la Iglesia de Saint-Germain-des-Prés y sus dos famosos cafés Les Deux Magots y el Café de Flore, donde numerosos artistas, autores y filósofos tenían sus costumbres (Jean-Paul Sartre, Raymond Queneau, Giacometti, Picasso…).
9/ Siga por la rue Bonaparte hasta la rue Jacob, que tomará a la izquierda, y continúe en la rue de l’Université que seguirá a través de 1.5 km, hasta la Esplanade des Invalides. Estos grandes espacios de césped, frecuentados por gente haciendo picnic y jugando a la pelota cuando hace buen tiempo, ofrecen una espléndida vista sobre el Hôtel national des Invalides que alberga el Musée de l'Armée.
10/ Tome el boulevard de la Tour-Maubourg que le lleva al borde del Sena, y baje a las orillas del Sena, únicamente accesibles a los peatones y bicis. Siga a lo largo del rio sobre 3 km, hasta el Pont de Grenelle. De camino, se cruzará con el Centro espiritual y cultural ortodoxo de la Santa-Trinidad y sus 5 bulbos dorados, luego el musée du quai Branly - Jacques Chirac y su jardín, identificable también por su muro vegetal, uno de los más bellos de París. Después pasará al lado de la gran dama de hierro: la torre Eiffel (tendrá que ser prudente: por esta zona hay numeroso peatones). En frente, del otro lado del puente: los Jardins du Trocadéro y el Palais de Chaillot.
11/ Atraviese el Sena en el Pont de Grenelle: pase arriba de l’île aux Cygnes y de su réplica de la Estatua de la Libertad, regalo de los Estados-Unidos. Siga todo recto sobre la rue de Boulainvilliers para pasar frente al edificio circular de la Maison de la Radio, sede de Radio France. Continúe sobre la rue de Boulainvilliers, y luego gire a la izquierda sobre la rue des Vignes hasta el Jardin du Ranelagh. En el jardín, tome la avenida Ingres y su carril bici, bajo los árboles, que le llevará hasta el bois de Boulogne.
¡Después de haber pedaleado 17 km, llegará el momento de dejar su bici y disfrutar de los tesoros del bois de Boulogne!
© OTCP
Este itinerario ciclista sigue en la superficie la línea 2 del metro parisino, que atraviesa el norte de la capital. La gran mayoría del recorrido se hace por un carril bici separado de las vías de circulación de los coches.
1/ El itinerario se inicia en la gran Place de la Nation donde tomará la avenida Philippe-Auguste en dirección del famoso Cimetière du Père Lachaise, donde descansan numerosas personalidades como Jean de La Fontaine, Chopin, Molière, Edith Piaf, Oscar Wilde y también Jim Morrison.
2/ Siguiendo lo largo del boulevard de Ménilmontant, atraviese los barrios cosmopolitas de Ménilmontant y de Belleville. Continúe recto por el boulevard de la Villette, siguiendo el metro que sale de bajo tierra place du Colonel Fabien, y se convierte en aéreo a nivel del gran cruce de Jaurès. Aquí, corte el canal Saint-Martin.
3/ El boulevard de la Villette sigue en el barrio de la Chapelle, barrio reputado por sus restaurantes indios. Tome la rue Pajol y siga hasta la Halle Pajol, este antiguo edificio industrial magníficamente rehabilitado, es el lugar ideal para marcar una pausa. Alberga, entre otras cosas, un coffee shop y un bar-restaurante.
4/ Regrese al boulevard de la Chapelle via la rue Marx Dormoy y continúe siguiendo el metro aéreo. Aquí tiene el barrio de Barbès, animado y heterogéneo, uno de los corazones de la capital. En el gran cruce entre los boulevards de la Chapelle, Barbès, de Rochechouart y Magenta, en la acera frente a la Brasserie Barbès, admire la original arquitectura de este mítico cine: Le Louxor.
5/ Continúe por el boulevard de Rochechouart y eche unos vistazos a su derecha: en cualquier momento, al final de una callecita, podrá ver surgir la basílica del Sacré Cœur. ¡La rue de Steinkerque llega directamente allí, pero ojo que sube!
6/ Ha llegado a uno de los barrios nocturnos y festivos favoritos de los Parisinos: Pigalle. A la derecha, en el boulevard de Rochechouart, algunas de las más emblemáticas salas de concierto de la ciudad: el Elysée Montmartre, el Trianon, la Boule Noire, la Cigale, el Divan du Monde… y place Blanche, el ineludible cabaret del Moulin Rouge, el más famoso de la capital.
7/ Ya está cerca de la Place de Clichy. Pero antes de llegar, la rue Caulaincourt, a la derecha, le lleva al Cementerio de Montmartre, si le apetece.
Este itinerario de 7 km puede continuar hasta la Place Charles de Gaulle, donde domina el Arc de Triomphe, pasando por el Parc Monceau y la Place des Ternes. Para esto, basta con seguir todo recto a lo largo del boulevard des Batignolles, del boulevard de Courcelles y de l’avenue de Wagram, a través de 3 km.
¡4 itinerarios, 4 caras de París, a descubrir absolutamente! Y para los que quisieran seguir mucho más lejos el paseo: ¡dirección el Mont-Saint-Michel! La Véloscénie les propone a los más valientes de salir para recorrer 450 km de caminos desde la catedral Notre-Dame de Paris hasta la abadía del Mont-Saint-Michel.
© Jean Baptiste Gurliat Mairie de Paris
Los carriles bici por París
La Ciudad Luz cuenta con una importante red de carriles bici, y sigue implantando nuevas a través de sus diferentes barrios. Estas vías creadas especialmente para circular por París en bici, con toda seguridad, están marcadas en el suelo por bandas blancas, señales y pictogramas que representan una bici. Pueden encontrarse en la calzada, y también a veces en las aceras o las vías reservadas a los autobuses.
La aplicación Geovelo también le permite planificar su trayecto en bici según diferentes criterios (el más corto, el más plano…) y de estar guiado por la navegación vocal o la visualización de las instrucciones en la pantalla de su smartphone.
Seguridad y código de circulación
¡La seguridad ante todo! Aunque sea muy agradable descubrir París en bici, ¡es importante respetar algunas reglas de seguridad, y por supuesto, el código de circulación! Las bicis están sometidas a las mismas reglas que los coches y, al igual que los conductores de coche, los ciclistas en infracción pueden recibir una multa. De modo que está prohibido ir en bici por las áreas peatonales, así como por los jardines cerrados (excepto niños menores de 8 años).
Antes de salir de paseo en bici por París, también tiene que asegurarse tener el equipamiento obligatorio: un timbre, dos frenos funcionales, luces delanteras y traseras, reflectores en las ruedas y pedales. También es obligatorio llevar un casco para los niños menores de 12 años.
París sin coches
Todos los años, la Ville de Paris organiza un día sin coches. Desde el 2015, esta "jornada sin mi coche", que se hace a finales de septiembre-principios de octubre, convierte la capital en paraíso de la bici todo un domingo. En el marco de "Paris Respire", también debe saber que numerosos barrios, como el canal Saint-Martin, las Abbesses, la rue de la Roquette, el quai de la Loire o la Butte-aux-Cailles, quedan cerrados a los automovilistas y por lo tanto quedan totalmente dedicados a los ciclistas y peatones los domingos y feriados.
Alquiler de bicis en París
Existen numerosos espacios para alquilar bicis en París. Empresas como Paris Bike Tour, o Paris à vélo, proponen alquilar bicicleta de ciudad, BTT (bicis todo terreno), BTC (bicis todo camino) y bicis eléctricas. Estos inquilinos también proponen todos los accesorios necesarios: casco, cesta, asiento bebé, bolsas… Para alquilar confortables bicicletas holandesas, clásicas o eléctricas, tiene que dirigirse a la empresa Holland Bikes Tours and Rentals.
Paseos guiados en bici
¡Es posible descubrir París en bicicleta disfrutando de una visita guiada de uno o varios barrios emblemáticos de la capital! Empresas como Unlimited Biking, l'Equipier Vélo, Paris à vélo, Blue Fox Travel, Paris Bike Tour o Holland Bikes Tours and Rentals organizan visitas guiadas en bici entorno a numerosas temáticas como "Paris insolite" o "Paris éternel". Estas originales excursiones están enmarcadas por guías confirmados. Generalmente, se adaptan a toda la familia, están disponibles en varios idiomas, y realizables con bicicletas con asistencia eléctrica (cuando lo permite la empresa que organiza).
Cada fin de semana, la asociación Paris Rando Vélo organiza excursiones gratuitas por la ciudad. La excursión "Paris by night" se hace todos los viernes por la noche del año, y la excursión "Balades dans Paris" se hace cada 3er domingo del mes. Estos paseos en bici de una duración de aproximadamente 2h15, salen y llegan todas de la Place de l’Hôtel de Ville. Para participar, no se requiere ninguna inscripción previa: basta con llegar con su bici al lugar de encuentro (Hôtel de Ville de Paris) a las 21h30, todos los viernes, o a las 10h30 todos los 3eros domingos del mes. Estas excursiones son accesibles a todos.