Las exposiciones en el Museo de l’Orangerie

El Museo de l’Orangerie reúne las más bellas colecciones impresionistas y postimpresionistas.

El Museo de l’Orangerie, templo del impresionismo y del postimpresionismo

© Sophie Boegly

Construida en 1852 en los jardines des Tuileries, en el extremo occidental de la terraza a orillas del Sena, l’Orangerie era inicialmente un refugio de invierno para los naranjos del Palais des Tuileries. En 1922, cuando el edificio llevaba varios años acogiendo eventos populares, el Presidente del Consejo, Georges Clémenceau, propuso l’Orangerie como sede de una obra de arte monumental: el gran conjunto de Nenúfares de su amigo Claude Monet. Esto marcó el inicio de la vocación impresionista del museo.

Inaugurada en 1927, la sala de los Nenúfares sigue siendo hoy en día el punto central del Museo de l’Orangerie. La sala, formada por dos óvalos que representan el signo del infinito, alberga los ocho paneles de dos metros de alto por 91 metros de largo. Orientados en el eje este-oeste, los paneles se benefician de una luz natural y cambiante que inunda la sala, da vida a los nenúfares y, al mismo tiempo, abruma a los visitantes gracias a la abertura en el techo, deseada por el pintor.

Templo del impresionismo y del postimpresionismo, el museo alberga actualmente las colecciones Jean Walter y Paul Guillaume compuestas por cuadros de Henri Matisse, Auguste Renoir, Pablo Picasso, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Alfred Sisley, Amadeo Modigliani, Marie Laurencin, etc.

A lo largo de todo el año, ofrece exposiciones temporales, instalaciones contemporáneas, visitas guiadas, talleres y un programa de actuaciones y espectáculos en directo.

RESERVA UNA ENTRADA PARA EL MUSÉE DE L'ORANGERIE

Informaciones prácticas

De 9h a 18h. Cerrado el martes. La reserva de una fecha con horario de visita es obligatoria.

Jardin des Tuileries - Place de la Concorde, París distrito 1ro