Pinturas, películas... el dinero siempre ha estado presente en el arte desde la antigüedad hasta el siglo XXI
¿Cómo han tratado los artistas a lo largo de los siglos el tema del dinero en la sociedad? Esto es lo que nos revela la Monnaie de París
Sumérgete en 20 siglos de historia del arte en los que se entrelazan arte y dinero. Desde grabados de monedas metálicas hasta escenas de transacciones en pinturas del mundo entero... el arte, desde la Antigüedad hasta el siglo XX, representa el dinero de muchas formas. Después, da un giro con la llegada del Impresionismo y el papel de los marchantes de arte. Una evolución rica y constante a descubrir en la Monnaie de París del 30 de marzo al 24 de septiembre del 2023 con la exposición « L’Argent dans l’Art » (El Dinero en el Arte).
Descubre los mitos y orígenes del dinero a través del oro en la mitología griega, el oro también presente en forma de lluvia con el mito de Dánae, o el becerro de oro en la Biblia. También se destacan los temas de la miseria de algunos artistas, el arte y el capitalismo financiero, y la reciente evolución del arte entre flujo y Data.
Descubre el « Portrait à la Bourse » (Retrato con Bolsa) de Edgar Degas, el « Dollar Sign » de Andy Warhol, « La fortune Passe » (La fortuna Pasa) de Albert Maignan... Más de 150 obras, otras tantas de Renoir, Simon Vouet, Louis le Nain o Arman, cedidas por el Musée du Louvre, el Musée d’Orsay, el Centre Pompidou o incluso museos regionales, galerías y colecciones privadas, podrán descubrirse en los salones históricos de la Monnaie de París.
Por último, una selección de cortometrajes o extractos de películas se proyectarán al aire libre en los patios del museo.